Ucrania reclama a la UE a que incluya el embargo de petróleo en las próximas sanciones a Rusia


El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba le ha reiterado esta petición al Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en una conversación telefónica
Siga en NIUS la última hora de la invasión rusa de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, al que le ha pedido que el próximo paquete de sanciones contra Rusia incluya un embargo del petróleo.
"He hablado con Josep Borell sobre la próxima ronda de sanciones contra Rusia y deben incluir un embargo de petróleo", ha explicado Kuleba en un mensaje publicado en Twitter.
I spoke with @JosepBorrellF on the next round of EU sanctions on Russia which must include an oil embargo. I also emphasized there can be no alternative to granting Ukraine EU candidate status. We paid separate attention to further safe evacuation from besieged Mariupol.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) 1 de mayo de 2022
"También he subrayado que no cabe alternativa a conceder a Ucrania la condición de país candidato. Además hemos prestado atención aparte a la evacuación segura de la asediada Mariúpol", ha apuntado.
Igualmente Borrell ha publicado un mensaje en Twitter tras la conversación en el que ha dado cuenta de lo tratado. "Llamada con Dimitro Kuleba para tratar el apoyo continuo de la UE a Ucrania. Se está trabajando en el próximo paquete de sanciones. El Consejo de Asociación UE-Ucrania será un momento clave para estrechar incluso más nuestra asociación", ha explicado.
Call w/@DmytroKuleba to discuss continued EU support to #Ukraine
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) 1 de mayo de 2022
Work is ongoing on the next package of sanctions
EU-Ukraine Association Council will be a key moment to advance even further our partnership
Situation in Mariupol is appalling, humanitarian evacuations urgent.
Además, Borrell se ha referido a la situación en Mariúpol, que es "devastadora". "Es urgente que haya evacuaciones humanitarias", ha destacado.