Ucrania hace "todo lo posible" para garantizar la evacuación de civiles en Mariúpol


Zelenski dice que Rusia ha perdido más 23.000 soldados
Más de 18.800 civiles evacuados hacia Rusia desde Donetsk y Lugansk en la jornada de este sábado
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que están haciendo "todo lo posible" para garantizar que se lleve a cabo la evacuación de civiles en Mariúpol, donde varios miles de civiles y militares permanecen en la metalúrgica Azovstal, último reducto controlado por las tropas ucranianas en el sureste de Ucrania.
"Los ocupantes volvieron a disparar misiles contra la región de Dnipropetrovsk y Odesa. Una y otra vez, las tropas rusas demuestran que la gente de Odesa es el mismo enemigo para Rusia como el resto de los ucranianos. La pista del aeropuerto quedó destruida", ha recalcado Zelenski en su habitual discurso vespertino.
Asimismo, ha precisado que están haciendo "todo lo posible" para "devolver la vida normal a la parte desocupada". "El trabajo de las oficinas humanitarias ya ha comenzado en el 93 por ciento de los asentamientos desocupados", ha dicho.
Prezydent Ukrainy Wołodymyr Zełenski przekazał w nagraniu, że od początku wojny Rosja straciła 23 tysiące żołnierzy. Dodał, że zniszczonych zostało ponad tysiąc rosyjskich czołgów i blisko 2,5 tysiąca innych pojazdów wojskowych.https://t.co/qtdBk9DQmM
— tvn24 (@tvn24) 1 de mayo de 2022
Zelenski también ha remarcado que Jersón, Nova Kajovka, Melitópol, Berdyansk, Dniprorudne y todas las demás ciudades y comunidades "temporalmente ocupadas" serán "liberadas". "La bandera ucraniana volverá donde debe estar por derecho", ha agregado.
"Nuestros defensores ya han destruido más de mil tanques rusos. Casi 200 aviones rusos. Casi dos 2.500 vehículos blindados de combate. Por supuesto, los ocupantes todavía tienen equipos en stock", ha asegurado el mandatario ucraniano.
Objetivo el Dombás
Así, ha indicado que las tropas rusas "han construido refuerzos" en la región de Járkov con el objetivo de aumentar la presión sobre la región del Dombás. "Ya han perdido más de 23.000 soldados", ha detallado, agregando que "el comando ruso se está preparando para nuevas grandes pérdidas".
"Esperamos una decisión sobre las restricciones petroleras contra Rusia en un futuro próximo", ha señalado el mandatario ucraniano, recordando también los contactos que ha mantenido durante la jornada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el primer ministro británico, Boris Johnson, y con el presidente de Suiza, Ignazio Cassis.
Miles de personas evacuadas a Rusia
Más de 18.800 civiles evacuados hacia Rusia desde Donetsk y Lugansk en la jornada de este sábado, según ha informado el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev. Tal y como ha explicado, casi 2.000 automóviles ha cruzado la frontera desde zonas conflictivas en las últimas 24 horas, sumando ya un cerca de 137.700 coches desde el inicio de la "operación militar especial" anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
El jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa de #Rusia🇷🇺, Mijaíl Mizíntsev, alertó este sábado que los militares ucraniano preparan un ataque contra una presa de embalse situada en la ciudad de Márganetshttps://t.co/pz0i3fLB2D
— teleSUR TV (@teleSURtv) 1 de mayo de 2022
"Más de 9.500 centros de alojamiento temporal funcionan regularmente en las entidades constitutivas de la Federación Rusa. Se lleva a cabo un trabajo individual con los refugiados que llegan y se brinda asistencia inmediata para resolver problemas apremiantes relacionados con alojamiento adicional", ha indicado, tal y como recoge la agencia rusa de noticias TASS.