Ucrania prohíbe las exportaciones de centeno, cebada, trigo sarraceno, mijo, azúcar y carne hasta fin de año


El "granero de Europa" exportaba a España el 40% de cereales
El gobierno de Ucrania ha prohibido las exportaciones de centeno, cebada, trigo sarraceno, mijo, azúcar, sal y carne hasta finales de este año, según una resolución del gabinete publicada el miércoles, informó Reuters.
Esta decisión impacta directamente en la seguridad alimentaria en toda Europa que a partir de ahora tendrá que ingeniárselas para gestionar sus compras al por mayor de cereales. La primera consecuencia es la escasez de cereales y del arroz, y la segunda el precio, porque en lógica estos bienes de primera necesidad se van a disparar.
Rusia y Ucrania combinadas son responsables de alrededor del 30% de las exportaciones mundiales de trigo y cebada. El 40% de los cereales, sobre todo de trigo que llega a España provenía de Ucrania.
El ministro de agricultura de Irlanda, Charlie McConalogue, dijo a RTE que los agricultores, muchos productores de lácteos y carne de vacuno deben considerar cultivar cereales este año. Irlanda importa el 60% de su grano.
Ukraine bans exports of several grains, sugar, salt, meat https://t.co/bwqebLjnW7
— Lorenzo Carrieri (@CarrieriLorenzo) March 9, 2022
En el caso de España, que cuenta con la segunda cabaña de ganadería más importante de la Unión, sobre todo en cerdos y avícola la situación se complica por semanas. Hace unos días ASAJA ya avisaba de los problemas de suministro. Las organizaciones agrarias piden al gobierno que presione a la UE para que modifique los criterios de importación de cereal de terceros países como Argentina o Estados Unidos.