Ucrania rechazará cualquier acuerdo de alto el fuego que implique ceder territorio a Rusia


La prensa estadounidense sugirió a Kiev que negocie con Moscú el desbloqueo de los puertos del mar Negro
El presidente polaco asegura que cualquier cesión sería "un gran golpe para Occidente"
Puede seguir la última hora de la guerra en NIUS
Ucrania ha descartado un alto el fuego que implique una concesión territorial a Rusia. "La guerra debe terminar con la restauración completa de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", ha afirmado el jefe de gabinete presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, en una publicación de Twitter de este domingo.
El presidente polaco, Andrzej Duda, ofreció el respaldo de Varsovia y aseguró ante los diputados ucranianos que la comunidad internacional tenía que exigir la retirada total de Rusia y que sacrificar cualquier territorio sería un "gran golpe para todo Occidente". "Han aparecido voces preocupantes que dicen que Ucrania debería ceder a las demandas de Putin", dijo Duda, el primer líder extranjero en dirigirse personalmente al Parlamento ucraniano desde la invasión de Rusia el 24 de febrero. "Solo Ucrania tiene derecho a decidir sobre su futuro".
The war must end with the complete restoration of 🇺🇦 territorial integrity and sovereignty. That is, our victory. Our common victory with the civilized world. After all, today 🇺🇦 is defending not itself only. 🇺🇦 today it is the Thermopiles of Europe.
— Andriy Yermak (@AndriyYermak) 22 de mayo de 2022
Ucrania, que espera que la llegada de más armamento occidental le ayude a equilibrar las fuerzas con Rusia y le permita incluso pasar a la contraofensiva, reiteró este domingo su negativa a hacer concesiones a Moscú. "¿Negociar con un país que ha tomado como rehenes a millones de personas? Tenemos una idea mejor: el mundo debe acordar suministrar a Ucrania lanzacohetes múltiples autopropulsados y otro armamento pesado para desbloquear el mar Negro", escribió en Twitter Mijailo Podolyak, asesor de la Presidencia de Ucrania. Del resto, agregó, "nos encargaremos nosotros".
El alto cargo, miembro de la delegación ucraniana que participó en las conversaciones con Rusia en las primeras semanas del conflicto, actualmente paralizadas, comentó así las sugerencias de la prensa estadounidense de que Kiev negocie con Moscú el desbloqueo de los puertos del mar Negro.