Ucrania y Rusia seguirán dialogando este miércoles tras hallar "espacio para el compromiso"

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, admite que la negociación está siendo "muy difícil"
El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha asegurado que la actual ronda de conversaciones con Rusia continuará a partir de este miércoles.
La cuarta ronda de conversaciones comenzó el lunes de forma telemática, pero fue necesario un "receso técnico" para facilitar "trabajo adicional" de subgrupos de trabajo y la especificación de ciertas definiciones, según Podoliak, que no proporcionó más detalles.
Ahora, el asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reconocido este martes que las conversaciones continuarán la próxima jornada, si bien ha incidido en que el proceso de negociación está siendo "muy difícil".
"Hay contradicciones fundamentales. Pero ciertamente hay espacio para el compromiso. Durante el receso, se continuará con el trabajo en subgrupos", ha explicado Podoliak en sus redes sociales.
We'll continue tomorrow. A very difficult and viscous negotiation process. There are fundamental contradictions. But there is certainly room for compromise. During the break, work in subgroups will be continued...
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) 15 de marzo de 2022
Previamente, el encargado de Kiev para las negociaciones había confirmado la reanudación de las conversaciones con Rusia en el marco del conflicto. Algo que también ha confirmado el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien ha asegurado que Moscú trata de "detener" la guerra.
Las conversaciones comenzaron el 28 de febrero, pocos días después del comienzo de la ofensiva, pero no ha habido avances sustanciales en ninguna de las sesiones. El domingo trascendió que los equipos de negociación han comenzado a percibir ciertos puntos de contacto en las conversaciones para un alto el fuego y la suspensión de la invasión rusa en Ucrania, aunque todavía queda un largo camino para concretar posturas.
Podoliak había dicho antes que durante la ronda de conversaciones se abordarían la "retirada inmediata" de tropas rusas del país y "garantías de seguridad".
Ninguno de los dos equipos negociadores ha querido concretar peticiones en público. Hasta ahora se sabía que Rusia exigía a Ucrania que reconociera las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, se olvidara de sus aspiraciones sobre Crimea y prometiera que en ningún caso se incorporaría a la OTAN, demandas inaceptables en principio para Ucrania.