La UE trabaja para aumentar las reservas de pastillas de yodo ante un posible incidente nuclear en Ucrania


Bruselas agiliza los planes para protegerse ante un eventual incidente nuclear provocado por Rusia
El objetivo es evitar el desabastecimiento del yodo, como pasó en algunas farmacias europeas cuando Rusia atacó Chernóbil
Sigue en directo la última hora del conflicto bélico
A medida que se alarga la guerra en Ucrania, crecen el temor y la posibilidad de que Rusia emplee armas nucleares. Según el Financial Times, Bruselas habría acelerado los planes diseñados para mejorar la respuesta sanitaria de la UE en caso de un incidente nuclear y anima a los 27 a almacenar pastillas de yodo, trajes de protección y otros medicamentos que ayuden a combatir los devastadores efectos de la radiación en el cuerpo humano.
"Se está trabajando para garantizar que mejore la preparación en el área de amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CRBN) en general, y esto es anterior a la guerra en Ucrania", ha señalado un funcionario europeo al citado diario. La OTAN ve más probable el uso de armas biológicas o químicas que nucleares en la guerra en Ucrania; Rusia ya fue acusada de emplear ese tipo de armas en Siria.
La posibilidad de un desastre nuclear surgió tras el ataque ruso la central ucraniana de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia. Los más de 100 trabajadores que se encuentran atrapados dentro de la central desde hace semanas informaron de daños. El ataque provocó advertencias sobre los riesgos si una fuga radiactiva se propagaba por Europa. Esas fugas podrían liberar yodo radiactivo, que se concentra en la glándula tiroides cuando se inhala y puede provocar cáncer.
Las pastillas de yodo
A principios de este mes, las farmacias en países como Bélgica, Bulgaria y la República Checa se quedaron sin pastillas de yodo. Véronique Trillet-Lenoir, eurodiputada del partido En Marche del presidente francés Emmanuel Macron, dijo a FT: "Tenemos una amenaza nuclear de un tipo loco en el Kremlin. Necesitamos una reserva europea y tener un sistema de alerta y monitoreo. Necesitamos hacer simulaciones para estar listo".
Bruselas quiere estar prevenido; una lección aprendida de la pandemia de Covid-19, que sorprendió a Europa sin material sanitario. Las tabletas de yodo potásico saturan la glándula con yodo, impidiendo la absorción del material radiactivo. Desde la web del Centro de Control y Prevención de Enfermedades alertan de que esas pastillas solo protegen la tiroides, y no otras partes del cuerpo, del yodo radiactivo, y solo deben tomarse con el asesoramiento de los funcionarios de salud pública.
Los estudios realizados después del desastre de Chernóbil en 1986 encontraron que las personas que tomaron las píldoras tenían un nivel más bajo de yodo radiactivo en la tiroides en comparación con las personas que no tomaron las píldoras.