Von der Leyen promete a Zelenski acelerar el examen sobre la candidatura de Ucrania a la UE


Más de 50 muertos en un ataque contra una estación de tren en Kramatorsk, repleta de refugiados
La Unión Europea ha aprobado el quinto paquete de sanciones a Rusia
Día 44 de la guerra en Ucrania y de nuevo la población civil ha sido víctima de un ataque indiscriminado. Al menos son 50 los muertos en el ataque contra una estación de tren en Kramatorsk (en la zona del Donbás) repleta de ucranianos que trataban de huir hacia el oeste del país, donde los rusos ya se han retirado. Rusia ha atribuido al Ejército ucraniano la responsabilidad del ataque, pero tanto el presidente Zelenski como la mayor parte de los líderes internacionales han señalado la autoría de Moscú.
Este viernes también ha sido el día en que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el Alto Representante de la Política Exterior, Josep Borrel, han visitado Ucrania. Allí han viajado hasta Bucha, donde han podido ver las fosas comunes de las matanzas en esa localidad. Luego se han reunido con el presidente Zelenski, al que han prometido acelerar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
Así les hemos contado la última hora de la guerra en NIUS.
La UE incluye a las hijas de Putin en la quinta tanda de sanciones contra Rusia
La Unión Europea ha adoptado este viernes la quinta ronda de sanciones contra Rusia que añade a las hijas del presidente ruso, Vladimir Putin, y a más oligarcas a la 'lista negra' europea e incluye, por primera vez, el embargo a la importación de carbón de Rusia en unas restricciones que responden a la masacre de civiles en ciudades a las afueras de Kiev, como Bucha.
Las nuevas medidas entran en vigor este viernes tras ser publicadas en el Diario Oficial de la UE. Entre las personas afectadas se encuentran Mariya Putina y Katerina Tikhonova, las hijas adultas del mandatario, en un movimiento en línea con Estados Unidos y en coordinación con los países que conforman el G7.
La nueva tanda de sanciones incluye a 18 entidades y 217 personas, entre los que se encuentran varios oligarcas y empresarios rusos como el CEO de Sberbank, Herman Gref; el magnate de la industria del aluminio, Oleg Deripaska; el principal dueño Polyus Gold, la mayor productora de oro de Rusia, Said Kerimov así como Boris Rotenberg, magnate de las infraestructuras cercano a Putin.

Rusia cierra las oficinas de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otra docena de organizaciones
Rusia ha anunciado este viernes la expulsión de la oficina de Amnistía Internacional (AI) en Moscú, así como las de otras catorce ONG como Human Rights Watch (HRW) o Carnegie Endowment for International Peace (CEIP) de su lista de organizaciones internacionales extranjeras por "violaciones a la legislación rusa".
"El cierre de Amnistía en Rusia es solo el último de una larga lista de organizaciones que han sido castigadas por defender los Derechos Humanos y decir la verdad a las autoridades rusas", ha denunciado la secretaria general de AI, Agnès Callamard.
"En un país donde decenas de activistas y disidentes han sido encarcelados, asesinados o exiliados, donde los medios independientes han sido calumniados, bloqueados o obligados a autocensurarse, y donde las organizaciones de la sociedad civil han sido proscritas o liquidadas, algo deben estar haciendo bien si el Kremlin intenta callarte", ha expresado Callamard.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido este viernes desde Kiev, donde se ha reunido con el presidente, Volodimir Zelenski, acelerar la adhesión del país a la Unión Europea.

Biden califica de "atrocidad horrenda" el ataque contra una estación de tren en la ciudad de Kramatorsk
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este viernes de "atrocidad horrenda" el ataque contra una estación de tren en la ciudad de Kramatorsk, que ha dejado medio centenar de civiles muertos.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente estadounidense ha culpado a Rusia de llevar a cabo el ataque "contra civiles que trataban de ponerse a salvo".
Así, ha garantizado que Washington continuará proporcionando a Ucrania asistencia en materia de seguridad y enviando armas al país europeo para "ayudar a defender" su país.

Localizan otros más de 130 civiles asesinados en Makarov, cerca de la capital de Ucrania
Las autoridades de la ciudad de Makarov, cerca de la capital de Ucrania, Kiev, han informado de que al menos 132 civiles han sido asesinados presuntamente por las tropas rusas cuando estas tomaron la localidad.
Así lo ha denunciado el alcalde de la localidad, Vadim Tokar, quien además ha lamentado el gran éxodo que ha registrado la localidad, que ha pasado de unos 15.000 habitantes a algo menos de mil, según recoge la agencia ucraniana Ukrinform.
Además, Tokar ha lamentado que cerca del 40 por ciento de los edificios e infraestructuras civiles de la ciudad han quedado destruidas, incluidos hospitales, y que las labores municipales pasan ahora por restablecer el servicio de electricidad.

Arrojan pintura roja al premio Nobel ruso Dimitri Muratov por sus críticas a la invasión de Ucrania
El premio Nobel de la Paz Dimitri Muratov ha denunciado este viernes haber sido víctima de un ataque con pintura roja cuando viajaba en un tren que cubría el trayecto Rusia-Samara, provocando su ingreso en el hospital por daños en los ojos.
Una persona ha sido detenida el jueves por la noche como principal sospechoso del ataque, aunque las autoridades creen que habría más implicados, ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
Lo que se conoce hasta ahora es que los asaltantes son antiguos soldados que la emprendieron contra Muratov --conocido opositor al presidente, Vladimir Putin-- por sus críticas a la invasión rusa de Ucrania.

Scholz valora la eficacia de las sanciones contra Putin y su "camarilla de poder"
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado este viernes en Londres que las sanciones occidentales contra Rusia por su guerra de agresión contra Ucrania están siendo "muy eficaces", y ha vaticinado que la congelación de activos declarada por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y sus aliados también afectará a la "camarilla de poder" de Moscú.
Durante su visita a Londres, el mandatario también ha anunciado que Alemania seguirá suministrando armas a Ucrania de forma continua para reforzar la lucha defensiva contra la invasión rusa y reiterado su demanda a Rusia de que permita la apertura de corredores humanitarios en Ucrania para que la gente pueda abandonar las zonas disputadas.
Asimismo, y como hizo su acompañante en la rueda de prensa, el primer ministro británico, Boris Johnson, Scholz ha responsabilizado a Rusia del bombardeo de esta mañana en la localidad ucraniana de Kramatorsk, que ha dejado al menos medio centenar de muertos, y que ha descrito también como un crimen de guerra.

Rusia abre una investigación contra el Ejército ucraniano por su presunta autoría del ataque en Kramatorsk
El Comité de Investigación de Rusia ha abierto este viernes un caso penal contra el Ejército ucraniano, a quien acusa de haber atacado "deliberadamente" a la población civil en Kramatorsk, ciudad del este de Ucrania donde han fallecido al menos 50 personas a causa de un bombardeo.
El organismo ha emitido un comunicado en el que acusa a Kiev del ataque y le culpa de violar un artículo del Código Penal ruso que contempla crímenes por malos tratos a la población civil y por el uso en un conflicto armado de medios y métodos prohibidos.
Kramatorsk se encuentra en la zona de Donetsk no controlada por la autoproclamada República Popular de Donetsk, los rebeldes separatistas aliados de Moscú y reconocidos por el Kremlin poco antes del inicio de la invasión del territorio ucraniano.

Ucrania cifra en casi 450 los diplomáticos rusos expulsados a nivel internacional
El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha cifrado en 443 los diplomáticos rusos que han debido abandonar el país en el que estaban destinados por Moscú tras las expulsiones decretadas por gran parte de la comunidad internacional.
Desde Kiev han incidido en que la mayoría de estas expulsiones se han dado como respuesta a "las actividades subversivas de espionaje" que llevaban a cabo algunos diplomáticos rusos y que, por tanto, occidente ha asentado un duro golpe a la "política agresiva" de Moscú.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, han visitado la ciudad ucraniana de Bucha este viernes 8 de abril, el sitio donde cientos de civiles han sido encontrados muertos desde que las tropas rusas se retiraron la semana pasada. Allí las autoridades locales les han enseñado los cuerpos de los fallecidos.

UNICEF condena el ataque en Kramatorsk y pide proteger a los niños "frente a cualquier daño"
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, ha condenado este viernes "en los términos más enérgicos" el ataque contra una estación de tren en la ciudad ucraniana de Kramatorsk, al tiempo que ha pedido proteger a los civiles, especialmente a los niños, "frente a cualquier ataque".
El representante de UNICEF en Ucrania, Murat Sahin, ha indicado que la agencia dependiente de la ONU no sabe por el momento cuántos niños han muerto o resultado heridos en el ataque, pero "se teme lo peor".

Ucrania eleva a 50 el número de muertos en el ataque a una estación de tren repleta de refugiados
Al menos 50 personas han muerto y más de 100 han resultado heridas en un ataque con cohetes rusos en una estación de tren de Kramatorsk, en el este de Ucrania cuando los civiles intentaban salir de la región para refugiarse en zonas más seguras del país, según un nuevo balance oficial. Entre las víctimas mortales hay cinco niños, y entre los heridos 16.

700 personas han muerto durante el asedio de Chernígov, según su alcalde
El alcalde de Chernígov, Vladyslav Atroshenko, ha cifrado hoy en 700 personas los fallecidos durante el asedio de las tropas rusas a la ciudad desde el inicio de la invasión el 24 de febrero hasta el 8 de abril. En esa cifra se incluyen civiles y militares.
Atroshenko ha informado también de que el 70% de Chernihiv fue destruido durante el asedio de un mes a la ciudad.
⚡️ Chernihiv Mayor: about 700 people killed by Russia during siege.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 8 de abril de 2022
This includes both soldiers and civilians, Chernihiv Mayor Vladyslav Atroshenko said on April 8.
Atroshenko said prior that 70% of Chernihiv was destroyed during the month-long siege of the city.
Ya hay 110.000 refugiados ucranianos en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cifrado en 110.000 los refugiados ucranianos que han llegado a España desde que empezó la invasión rusa sobre Ucrania y ha celebrado la "cooperación institucional" que está marcando su acogida para que se sientan "como en casa" hasta que vuelva la paz a su país.

La ONU confirma más de 1.600 civiles muertos y más de 2.200 heridos en la invasión de Ucrania
Más de 1.600 civiles ucranianos han muerto y más de 2.200 han resultado heridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes.
"Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 7 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.893 bajas civiles en Ucrania: 1.626 muertos y 2.267 heridos", según el informe.
Los fallecidos han sido identificados como 418 hombres, 245 mujeres, 43 niños y 26 niñas, así como 63 niños y 831 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 267 hombres, 201 mujeres, 45 niñas y 44 niños, así como 108 niños y 1.602 adultos pendientes de identificación.

Von der Leyen califica de "despreciable" el ataque durante la evacuación de civiles en Kramatorsk
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha escrito en su Twitter: "El ataque con misiles de esta mañana a una estación de tren utilizada para la evacuación de civiles en Ucrania es despreciable. Estoy consternada por la pérdida de vidas y presentaré personalmente mis condolencias al presidente Zelenski".
Y ha añadido: "Mis pensamientos están con las familias de las víctimas".
The missile attack this morning on a train station used for evacuations of civilians in Ukraine is despicable.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) 8 de abril de 2022
I am appalled by the loss of life and I will offer personally my condolences to President @ZelenskyyUa
My thoughts are with the families of the victims.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado los brutales ataques con misiles que está sufriendo la población civil ucraniana, el último esta misma mañana en la estacion de tren de Kramatorsk (Ucrania), durante su visita al Centro de Atención de Refugiados ucranianos situado en la FIRA de Barcelona.

Imágenes de combates, calle a calle, en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol
Intentos combates en la asediada ciudad de Mariúpol, al sur de Ucrania. Rusia lucha por hacerse con el control de esta localidad portuaria a la que ha sometido a constantes bombardeos desde el inicio de la guerra, hace seis semanas.
Third party of the video showing Russian naval infantry T-72B3 tanks and BTR-82A in Mariupol. 3/https://t.co/zWfXWZKyVK pic.twitter.com/AyAGvPpzGY
— Rob Lee (@RALee85) 8 de abril de 2022
El número de muertos en la estación de Kramatorsk asciende a 39, segun el gobernador regional
El número de muertos en un ataque en la estación de tren de la localidad ucraniana de Kramatorsk asciende a al menos 39 personas, según ha comunicado en un último balance el gobernador regional Pavlo Kyrylenko. Ha dicho que hay además 86 heridos, muchos de ellos en estado grave, informa Reuters.
El alcalde Oleksander Honcharenko ha dicho que los hospitales no pueden hacer frente a la cantidad de personas heridas por el ataque.
The mayor of Kramatorsk Olexander Honcharenko says after the Russian strike on the railway, hospitals can’t cope with the number of wounded.
— katerina sergatskova (@KSergatskova) 8 de abril de 2022
“There are a lot of seriously injured people without arms and legs. They are being operated by 30-40 surgeons at the same time.”
La Unión Europea ha condenado este viernes el ataque "indiscriminado" contra una estación de tren en Kramatorsk, en la región de Donetsk, que ha dejado al menos 30 muertos y más de un centenar de heridos.
