Ucrania refuerza sus apoyos diplomáticos mientras Rusia sigue golpeando a Kiev


Ucrania y Rusia seguirán dialogando este miércoles tras hallar "espacio para el compromiso"
Zelenski recibe en Kiev la visita de los primeros ministros de Polonia, Eslovenia y República Checa
En el vigésimo día de invasión rusa, Ucrania ha redoblado sus esfuerzos diplomáticos para ganarse el apoyo de la Unión Europea. El presidente Volodimir Zelenski ha mantenido un encuentro este martes en la capital, Kiev, la visita del primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki; de Eslovenia, Janez Jansa, y de República Checa, Petr Fiala. Janez Jansa Petr Fiala.
Durante la reunión, el presidente ucraniano ha remarcado que el país vive una situación complicada y ha lamentado los bombardeos de este martes sobre la capital, así como sobre otras zonas en el oeste del país, según recoge la agencia ucraniana Ukrinform
Zelenski ha compartido en sus redes sociales un vídeo de la reunión y ha catalogado la visita a Kiev de estos mandatarios europeos como "un poderoso testimonio de apoyo".
Mientras, las delegaciones de ambos países han vuelto a reunirse en unas negociaciones que Kiev califica de de "muy difíciles" pero que dejan margen para alcanzar compromisos. La mesa de diálogo volverá a reunirse este miércoles sin que eso suponga el cese de la ofensiva rusa.
Este martes, zonas residenciales de Kiev han vuelto a sufrir ataques, en los que han fallecido al menos cuatro civiles. Por otra parte, soldados rusos mantienen retenidos a cientos de pacientes y personal médico en un hospital de Mariúpol. Por su parte, Moscú asegura que se ha hecho con el control de toda la provincia de Jersón.
Tras 20 días de invasión, el número de desplazados alcanza ya los tres millones, según Naciones Unidas.
Así se lo hemos contado en Nius, minuto a minuto.
Wimbledon estudia vetar a los tenistas rusos que no rechacen a Putin
El torneo de Wimbledon, tercer 'Grand Slam' de la temporada, podría vetar a los tenistas rusos que no demuestren su rechazo al presidente de su país, Vladimir Putin, tras la invasión de Rusia a Ucrania, motivo que podría impedir que jugadores como Daniil Medvedev -número uno del mundo- no acudan a la cita londinense.
Así lo confirmó este martes el ministro de deportes del Reino Unido, Nigel Huddleston, al explicar que el comité parlamentario de la materia mantiene "preocupaciones" sobre la representación rusa en las competiciones británicas.

La emocionada ovación del Parlamento de Canadá a Zelenski
El Parlamento de Canadá se ha puesto en pie para ovacionar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ha dirigido una alocución telemática desde Kiev.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau ha desatado la emoción al señalar: “Volodimir, en los años que te conozco, siempre te he considerado un campeón de la democracia. Y ahora las democracias de todo el mundo tienen suerte de tenerte como nuestro campeón”.
“Volodymyr, in the years I’ve known you, I’ve always thought of you as a champion of democracy. And now democracies around the world are lucky to have you as our champion,” says PM Trudeau ahead of Ukrainian President Zelenskyy’s address to Canadian Parliament.#cdnpoli pic.twitter.com/3HaixXfOLa
— CPAC (@CPAC_TV) 15 de marzo de 2022
Zelenski se reúne en Kiev con los los líderes de Polonia, Chequia y Eslovenia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski está reunido con los los líderes de Polonia, Chequia y Eslovenia, que habrían viajado hasta Kiev en tren este martes.
🇺🇦🇵🇱🇨🇿🇸🇮 Volodimir Zelenski se reúne con los los líderes de Polonia, Chequia y Eslovenia, que habrían viajado hasta Kiev como informaron que harían. pic.twitter.com/tgz3RizdZa
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) 15 de marzo de 2022
El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha asegurado que la actual ronda de conversaciones con Rusia continuará a partir de este miércoles.

EEUU crea un fondo de 13.600 millones de dólares para Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado el acuerdo bipartidista por el cual se abre un fondo "histórico" de 13.600 millones de dólares para Ucrania.
I just signed the Bipartisan Government Funding Bill into law — keeping the government open and providing a historic $13.6 billion in funding to Ukraine.
— President Biden (@POTUS) 15 de marzo de 2022
Albares: la adhesión de Ucrania a la UE no se puede hacer "a golpe de emoción"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que formar parte de la Unión Europea es una cuestión "muy seria" y que la adhesión que reclama Ucrania "no se puede hacer bajo un golpe de emoción".
Así lo ha manifestado el titular de Exteriores este martes en la conferencia titulada 'La posición de España en el marco global' que ha tenido lugar en la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE y en el que ha abordado el papel de España, en concreto, en referencia la guerra en Ucrania.
Rusia bombardea desde el mar la ciudad de Odesa
Barcos rusos bombardean el área de Odesa -al sur de Ucrania-, y han causado al menos dos heridos, según medios ucranianos.
⚡️Russian warships shelled Ukrainian coast in Odesa Oblast on March 15, leaving 2 people injured, according to Odesa authorities.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 15 de marzo de 2022
Satellite images showed 14 ships of the Russian fleet sailing towards the city of Odesa, among them a 120-meter landing ship Pyotr Morgunov.
Resumen: esto lo más destacado, a esta hora, del vigésimo día de la guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania vive su vigésima jornada y esto es, a esta hora, lo más destacado que ha ocurrido dentro y fuera de sus fronteras:
- Soldados rusos han tomado como rehenes a cientos de personas en un hospital de Mariúpol, según Ucrania. Las autoridades locales aseguran que entre los retenidos hay personal sanitario y civiles.
- Los primeros ministros polaco, checo y esloveno han llegado a Ucrania y prevén reunirse con el presidente Zelenski para transmitirle el “apoyo inequívoco” de los Veintisiete
- La OTAN ha confirmado este martes una cumbre extraordinaria de líderes con la participación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo 24 de marzo en Bruselas.
- Zelenski reconoce que Ucrania no podrá formar parte de la OTAN.
- Al menos cuatro personas han muerto en Kiev en el ataque ruso contra un edificio residencial.
- El ejército ruso asegura que se ha hecho con el control de toda la provincia de Jersón.
- Unos 2.000 vehículos han salido de Mariúpol y otros 2.000 están a la espera de poder hacerlo.
- Según ACNUR, tres millones de ucranianos han salido del país huyendo de la guerra.
- La Unión Europea aprueba nuevas sanciones a Rusia enfocadas al hierro,el acero y los artículos de lujo.
- España inmoviliza los yates de dos oligarcas rusos en aplicación de las sanciones europeas.
Rusia presentará su propia resolución sobre la situación en Ucrania en el Consejo de Seguridad de la ONU
Rusia tiene previsto presentar su propia resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania en el Consejo de Seguridad de la ONU, después de que Moscú utilizara su derecho a veto para bloquear una declaración de condena de su ofensiva en ese país.
Según ha anunciado el representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, el texto se presentará "pronto" y buscará si el Consejo de Seguridad "puede o no cumplir su misión de adoptar una resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania con disposiciones humanitarias claras".
Los ministros de Defensa de la OTAN debaten el miércoles los próximos pasos para reforzar la respuesta a Rusia
Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen este miércoles en una cita extraordinaria con la idea de reforzar la presencia de la Alianza en el este de Europa ante la amenaza que representa la invasión rusa de Ucrania.
Según ha señalado este martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los ministros comenzarán la discusión sobre "medidas concretas para reforzar la seguridad en el largo plazo".
El Parlamento ucraniano concede "inmunidad de combate" a los militares y milicianos en la guerra con Rusia
La Rada Suprema de Ucrania, el Parlamento, ha dado luz verde este martes a una proposición de ley para otorgar "inmunidad de combate" a militares, milicianos, voluntarios y agentes del orden mientras dure la ley marcial decretada con motivo de la invasión rusa.
La medida ha sido aprobada con el apoyo de 334 de los 450 diputados que forman el Parlamento ucraniano. Se trata de una disposición especial para otorgar amparo y protección legal a los mandos militares, soldados, voluntarios de las Fuerzas de Defensa Territorial y agentes del orden que participan en la defensa de Ucrania.
Bielorrusia restaura "completamente" el suministro eléctrico en la central de Chernóbil
Bielorrusia ha informado este martes de que ha restaurado "completamente" el suministro eléctrico en la antigua central nuclear de Chernóbil, después de que el lunes la empresa ucraniana Ukrenergo informara de un corte que atribuyó a ataques perpetrados en las inmediaciones por las fuerzas rusas, que ya dominan la zona.
El Ministerio de Economía de Bielorrusia ha indicado que el suministro eléctrico proviene del sistema de energía bielorruso por el momento.
El Papa consagrará el 25 de marzo Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María
El Papa consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una misa que celebrará el próximo viernes 25 de marzo a las 17,00 horas en la basílica de San Pedro.
Tal y como ha confirmado la oficina de prensa de la Santa Sede, ese mismo día y a la misma hora, el cardenal Konrad Krajewski, que la semana pasada estuvo en Ucrania como enviado del Papa coordinando labores de ayuda humanitaria en el país, realizará ese mismo gesto en Fátima.
Ante la llegada masiva de refugiados ucranianos a la Comunidad Valenciana, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha detallado las fórmulas dirigidas a garantizar la escolarización de los menores, ya sea de aquellos que han llegado a través de ONG o acompañados de sus familias.

La guerra de Rusia y Ucrania, en datos y gráficos

El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha denunciado que el Ejército de Rusia ha tomado como rehenes a doctores y pacientes de un hospital de la ciudad de Mariúpol.

Zelenski eleva a casi el centenar la cifra de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado este martes que ya son casi un centenar los niños que han muerto en el país a causa de la invasión rusa del territorio, que comenzó el 24 de febrero.
El mandatario, que ha señalado que la ciudad de Mariúpol se ha quedado completamente incomunicada, algo que podría afectar gravemente a la población civil, ha estimado que 97 menores han perdido la vida, según informaciones de la agencia de noticias Ukrinform.
Los líderes del Este de Europaa, camino a Kiev en tren
El primer ministro de República Checa ha colgado en su cuenta de Twitter una foto, aparentemente, del tren en el que está yendo a Kiev con otros tres jefes de Gobierno.
Dnešní cesta do Kyjeva s premiéry @MorawieckiM a @JJansaSDS a vicepremiérem Jaroslawem Kaczyńským za ukrajinským prezidentem @ZelenskyyUa a premiérem @Denys_Shmyhal. pic.twitter.com/AzT03Gi19G
— Petr Fiala (@P_Fiala) 15 de marzo de 2022
La OTAN confirma una cumbre extraordinaria de líderes con Biden el 24 de marzo
La OTAN ha confirmado este martes una cumbre extraordinaria de líderes con la participación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo 24 de marzo en Bruselas.
La cita ha sido convocada el mismo día que los líderes de los Veintisiete se reúnen en el Consejo Europeo, al que también acudirá Biden, y servirá para hacer seguimiento a la guerra en Ucrania, después de los encuentros a nivel de ministros de Exteriores y de Defensa de la Alianza Atlántica desde principios de marzo.
Naciones Unidas eleva a más de 690 los civiles muertos en la guerra de Ucrania
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha elevado a 691, 48 de ellas menores, los civiles muertos en Ucrania en el marco del conflicto con Rusia.
El organismo de la ONU ha explicado que 135 de los fallecidos son hombres y 99 son mujeres, si bien aún no se ha logrado conocer el sexo de la mayoría de las víctimas, pues 409 adultos y 30 menores están aún por identificar.
MÁS
El español que encabeza las protestas ucranianas contra los rusos en Jersón: "Nos lanzaron granadas, se lo juro"
Al menos nueve muertos tras un bombardeo en una torre de televisión en la ciudad ucraniana de Antopil
Por qué algunos blindados rusos lucen la vieja bandera soviética con la hoz y el martillo