La Unión Europea propone nuevas sanciones contra Rusia que incluyen un embargo al carbón


Es el quinto paquete de sanciones de los socios europeos contra Moscú por la guerra de Ucrania
Se anuncian medidas contra la importación de carbón y la prohibición de transacciones de cuatro bancos rusos, como VTB
Puedes seguir en NIUS la última hora de la invasión rusa de Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la UE propone nuevas sanciones contra Rusia, incluida una prohibición de importación de carbón por valor de 4.000 millones de euros al año.
Como parte de un quinto paquete de medidas, la Comisión quiere aplicar a la UE un embargo a las importaciones de carbón procedentes de Rusia en respuesta a la guerra lanzada por Moscú en Ucrania y tras las atrocidades cometidas contra civiles en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.
1 – An import ban on coal from Russia, worth €4 billion per year, cutting another important revenue source for Russia.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) 5 de abril de 2022
2 – A full transaction ban on 4 key Russian banks, among them VTB, the 2nd largest Russian bank. pic.twitter.com/MknRVScmbN
Von der Leyen también anuncia "una prohibición total de transacciones en cuatro bancos rusos clave, entre ellos VTB, el segundo banco ruso más grande".
También se añaden prohibiciones a los buques rusos de acceder a los puertos de la UE y a los operadores de transporte por carretera (rusos y bielorrusos). Se añaden otras prohibiciones a la exportación, por valor de 10.000 millones de euros, en maquinaria o equipos de transporte.
3 – A ban on Russian & Russian operated vessels from accessing EU ports and a ban on Russian and Belarusian road transport operators.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) 5 de abril de 2022
4 – Further export bans, worth €10 billion, in crucial areas: advanced semiconductors, machinery and transport equipment pic.twitter.com/qLu1JZyhER
Von der Leyen ha aludido, además, a nuevas prohibiciones a la importación, por valor de 5.500 millones de euros. Y también a otras medidas específicas, como la prohibición de la participación de empresas rusas en la contratación pública y la exclusión de todo apoyo financiero, de la UE o nacional, a organismos públicos rusos.
"En cuanto al quinto paquete de sanciones, me gustaría subrayar que no es solo sobre energía sino que incluye amplios sectores como sanciones personales, al comercio, al sector del transporte y también sanciones que afectan al sector energético, principalmente al carbón", ha afirmado el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE que se ha celebrado en Luxemburgo, informa Europa Press.
Dombrovskis ha señalado que, según los datos de 2021, el 62% de las exportaciones rusas a la Unión Europea eran hidrocarburos, por lo que ha apelado a poner en marcha sanciones de forma unánime para "hacer daño" a Rusia.
Por su parte, el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, ha manifestado que las sanciones al sector energético ruso se aplicarán siguiendo un calendario "aún por definir". Ha mostrado la disposición de la presidencia francesa de la UE de aumentar las sanciones contra Moscú, "las más severas que la Unión Europea haya puesto jamás".