Italia vacunará a sus ciudadanos en pabellones en forma de flor como símbolo del "país que renace"

Italia sobrepasó a Reino Unido este sábado como el país europeo con más fallecidos por covid
Italia planea instalar pabellones en forma de flor en sus plazas más emblemáticas para dispensar las vacunas del covid durante una campaña que arranca el próximo mes.
Italia espera comenzar a vacunar al personal socio-sanitario y a los ancianos en residencias con 1,8 millones de dosis a mediados de enero.
Con todo, se espera que los países europeos elijan un día para un inicio conjunto simbólico de las campañas de vacunación en todo el continente.
Habrá alrededor de 300 puntos de distribución en Italia, aumentando a 1,500 una vez que la campaña de vacunación esté en su punto máximo. .
Como en España, el Gobierno de Italia espera la mayoría de los italianos serán vacunados en septiembre.
El país con más muertos por covid
Italia ha registrado 484 muertos en las últimas 24 horas hasta alcanzar la cifra de 64.520 víctimas por coronavirus, con lo que este fin de semana ha superado al Reino Unido como el país europeo que ha registrado más fallecimientos en la pandemia.
Italia se ha convertido en el quinto país del mundo en número de muertes por covid superando al Reino Unido, que en las últimas 24 horas ha notificado 144 muertes más, hasta un total de 64.170. Este umbral ya se sobrepasó ayer sábado, cuando Italia alcanzó un total de 64.036 decesos frente a 64.025 en el Reino Unido.
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuatro países que han notificado más fallecimientos por covid-19 son Estados Unidos (293.129), Brasil (180.437), la India (143.019) y México (113.019).
De acuerdo con los datos comunicados este domingo por el Ministerio italiano de Sanidad, Italia sumó en las últimas 24 horas 484 muertos, una cifra inferior a la de los últimos días, y 17.938 contagios por coronavirus.
Con todo, sigue bajando el número de hospitalizados en toda Italia por el virus y son 30.893, lo que supone 372 menos que el sábado, al igual que también descendieron los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos que son 3.158, al reducirse de 41 personas respecto al día anterior.
Desde este domingo ninguna de las regiones italianas se encuentra en la zona roja donde se había restringido la movilidad y algunas como Lombardia volvieron a la zona amarilla que permite libre movimiento hasta las 22.00 horas, cuando comienza el toque de queda nacional.
Por ello en varias regiones y en las principales ciudades como Roma y Milán se han visto multitudes en las zonas comerciales.
MÁS
Luis Enjuanes: "Nuestra vacuna neutraliza al virus en la puerta de entrada, las de ahora no lo hacen"
Illa asegura que al final del verano el 70% de los españoles estarán vacunados y habrá inmunidad de rebaño
Ovación en la salida del primer cargamento de la vacuna de Pfizer con destino a los hospitales de EE.UU.