Zelenski conmueve al Congreso de EEUU con un video que muestra los estragos de la guerra en Ucrania


Siga los últimos acontecimientos de la invasión rusa a Ucrania, en Nius
El líder ucraniano apela a los ataques del 11-S o Pearl Harbor para solicitar una zona de exclusión aérea en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha continuado este miércoles su ronda de comparecencias telemáticas en distintos congresos nacionales. Si antes lo hizo en la Cámara de los Comunes británica, el Parlamento canadiense o la Eurocámara, esta vez lo ha hecho ante el Congreso de Estados Unidos.
En ese foro, el líder ucraniano ha reclamado más medidas para frenar la agresión rusa y, al pedir de nuevo la imposición de una zona de exclusión aérea, ha recordado ataques como los del 11 de septiembre de 2001. "Nuestro país sufre lo mismo cada día", ha dicho.

El mandatario ucraniano ha incluido en su discurso alusiones directas a la historia de Estados Unidos, como el ataque sufrido en la base de Pearl Harbor, los ataques del 11-S o el célebre discurso de Martin Luther King, cambiando el "tengo un sueño" por "tengo una necesidad" para solicitar más ayuda a los socios internacionales.
Imágenes que conmueven
La comparecencia de Zelenski se ha acompañado de un impactante vídeo de 2 minutos y 20 segundos en el que se muestran los estragos de la invasión en el país. El montaje se inicia son imágenes de Kiev, Jersón, Mariúpol, Leópolis, Sumy o Gostomel, entre otras ciudades, antes de los ataques. En ellas la vida transcurría en paz, como en cualquier lugar de Europa.
Sin embargo, esas escenas familiares se ven súbitamente rotas el 24 de febrero. Los bombardeos rusos empiezan a golpear las ciudades y un modo de vida. Los parques donde jugaban padres e hijos y circulaban las bicicletas ahora son pasto de las llamas. Los abrazos se convierten en llantos. Durante el montaje se suceden los desalojos de vecinos cuyas casas han quedado reventadas; las fosas comunes, los hospitales con heridos que no sobrevivirán, los cuerpos desmembrados por las bombas..
El vídeo concluye con una petición: 'Close the skys over Ukraine', que apela a la demanda de Zelenski de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.