Vitali Klitschko, alcalde de Kiev: un excampeón de los pesos pesados al frente de la resistencia contra Rusia


Siga los últimos acontecimientos de la invasión rusa a Ucrania, en Nius
Considerado el mejor boxeador de su época, Klitschko es alcalde de Kiev desde 2014
El régimen de Putin lo considera uno de los objetivos que deben ser eliminados
Durante sus 17 años como boxeador profesional, a Vitali Klitschko le apodaban "Puño de Hierro". Pasa por ser el mejor peso pesado de su época. 2,01 metros de altura, 112 kilos de peso. Disputó 47 combates, ganó 45, (41 por K.O). Sólo perdió dos peleas. Fue varias veces campeón del mundo. Nunca besó la lona.
Dicen que con su envergadura resultaba difícil alcanzarle. También alaban el poder de su puño izquierdo: un martillo pilón. Junto a su hermano Wladimir, -también campeón mundial- está en el libro Guinness de los Récords por su número de victorias en el ring.
MÁS

Los dos hermanos están en la lista negra de los 23 objetivos que Moscú quiere eliminar. Para ello, según The Times, ha enviado a 400 mercenarios cuya misión principal es asesinar al presidente Volodimir Zelenski.
Con la ciudad rodeada por los invasores, el alcalde ha llamado a la resistencia: "Todos los ucranianos están orgullosos de ser independientes, orgullosos de ser ucranianos y nosotros estamos orgullosos de tener nuestro propio país".
Héroe nacional
Klitschko es un héroe nacional y desde 2014 es también alcalde de Kiev y Delegado del Gobierno en una ciudad de casi tres millones de habitantes que desde el pasado 24 de febrero es objetivo de la todopoderosa maquinaria bélica rusa. Junto con el presidente Zelenski, es la cara visible del poder político ucraniano.
Paradójicamente, el padre del actual alcalde -fallecido en 2011- fue general de la Fuerza Aérea rusa, destinado en Alemania Oriental. Wladimir Rodionovich Klitschko (1947–2011), sirvió al régimen que ahora quiere ahogar la ciudad que dirige su hijo y que se enfrenta a un cerco de magnitud insospechada, si atendemos al convoy colosal de tropas rusas que avanza implacable hacia Kiev.
Salto a la política
Klitschko se inició en la política en 2006. Entonces, compaginaba el boxeo con los mítines. En 2010, fundó su propio partido, el UDAR. Su figura imponente emergió estrepitosamente en 2013-2014, durante las protestas de Maidan contra la ocupación rusa de Crimea.

Si entonces, Klitschko apoyo al presidente Petro Poroshenko, el tiempo los distanciaría hasta la ruptura en 2019, cuando el exboxeador se ganó un escaño de diputado en el Parlamento Ucraniano.
Pese a su aspecto temible, el alcalde de Kiev no es sólo una mole de gran pegada. Es licenciado por el Pereyaslav-Khmelnytsky Pedagogical Institute y siempre ha mirado más hacia Occidente que hacia el Oriente ruso. Alemania es su segundo hogar: "Alemania me adoptó, y les quiero. Pero soy ucraniano" ha dicho.
Tampoco ha ocultado nunca la aspiración de que Ucrania se integre en la Unión Europea, una petición a la que esta semana ha puesto voz el presidente Zelenski.