Una vaca volando: así han trasladado a una res herida en el Bodenfahrt, la trashumancia suiza


Una vaca lesionada es retirada en helicóptero al no poder tomar parte del "Bodenfahrt"
Los equipos de rescate suizos han tenido que trasladar en helicóptero a una vaca lesionada que no ha podido participar en el "Bodenfahrt", una tradición que recuerda a la trashumancia española, en la que los pastores trasladan a más de 1.000 vacas a las zonas más bajas de los Alpes.
La res se ha mantenido tranquila durante el periplo, aunque un de los ganaderos que ha participado en la evacuación, Ambros Arnold, no descarta que la vaca pueda acabar teniendo algún trauma. Según medios suizos, el transporte de reses heridas por helicóptero se relativamente habitual en los Alpes.
Durante el "Bodenfahrt", los granjeros alpinos trasladan su ganado, de más de 1.000 vacas, de los pastizales más altos del paso de Klausen a los Alpes más bajos en el Urnerboden. Durante la celebración de este año se ha producido un incidente en tierra por lo que han tenido que acudir a las alturas.

La vaca con heridas leves ha sido trasladada en helicóptero desde el paso de Klausen debido a su falta de aptitud para el arreo de ganado llamado Almabtrieb.
Durante el "Bodenfahrt", el pastor alpino traslada a su ganado desde los pastos más altos a 1.600 metros de altitud durante un recorrido de más de 2000 metros que dura aproximadamente cuatro semanas. Y luego de regreso a los pastos más bajos cerca de Urnerboden a unos 1400 metros.


