Zelenski ha sobrevivido a tres intentos de asesinato del Grupo Wagner y fuerzas chechenas


El periódico 'The Times' afirme que el mandatario ucraniano ha sido objetivo de intento de asesinato en tres ocasiones
El Grupo Wagner está formado por mercenarios respaldados por el Kremlin
Puede seguir la última hora de la invasión rusa en Ucrania en NIUS
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha sobrevivido a al menos tres intentos de asesinato en una semana, desde el inicio de la invasión rusa del país, según una información de The Times. Grupos de mercenarios tratan de acabar con la vida del mandatario, que resiste ante la ofensiva de Moscú.
¿Quienes habrían sido los responsables de estas operaciones para matar al presidente? Según el diario británico, los milicianos del Grupo Wagner lo habrían intentado en dos ocasiones. Se trata de un grupo de 400 hombres sobre el terreno respaldado por el Kremlin que ya se han desplegado otras veces en otras zonas de conflicto. También estarían involucradas en ese objetivo fuerzas especiales chechenas.
Una fuente diplomática citada por The Times afirma que estos milicianos habrían ido a Ucrania "con una misión de muy alto perfil, algo que los rusos querrían negar: la decapitación de un jefe de Estado es una gran misión".
Según los informes, habría infiltrados más de 400 miembros del Grupo Wagner en Kiev. Tendrían una "lista de asesinatos" de 24 funcionarios cuyas muertes causarían el caos en el Gobierno ucraniano, informa The Times.
Zelenski, de 44 años, también habría esquivado otro intento de asesinato el pasado sábado, en las afueras de la capital ucraniana, cuando un grupo de mercenarios chechenos fueron eliminados antes de que pudieran conseguir su objetivo.
Una fuente cercana al grupo Wagner ha considerado "inquietante" el nivel de información del que disponía el equipo de seguridad que protege a Zelenski, gracias al cual el presidente habría esquivado los ataques.
El diario The Times señala la existencia de posibles filtraciones procedentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia; serían personas que se oponen a la guerra de Putin en Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero.
Tras el comienzo de los ataques, las autoridades rusas intentaron difundir el rumor de que Zelenski se había ido de Kiev. El presidente, que sigue resistiendo en la capital tal y como refleja con sus vídeos y mensajes de aliento, ha rechazado la oferta de Estados Unidos para ser evacuado.