Zelenski confirma que Ucrania será la sede de Eurovisión 2023: "Haremos todo lo posible para recibiros en Mariúpol"


El presidente ucraniano ha celebrado la victoria del país en el festival: "¡Nuestro coraje impresiona al mundo, nuestra música conquista Europa!"
El reglamento del festival establece que el país vencedor tiene que organizar la edición del año siguiente
RTVE se ha ofrecido a albergar la próxima edición de Eurovisión en caso de que Ucrania lo necesite
Ucrania ha ganado Eurovisión 2022, tal y como vaticinaban las apuestas. La propuesta de Kalush Orchestra ha conquistado a los europeos en un momento crítico para el país, en plena guerra con Rusia. El triunfo se lo ha dado el televoto, que le ha otorgado la máxima puntuación.
Tan solo unos minutos después del triunfo del país, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado la victoria de Kalush Orchestra en su canal de Telegram: "¡Nuestro coraje impresiona al mundo, nuestra música conquista Europa!".
Además, Zelenski ha aclarado una de las principales incógnitas tras el triunfo del país, si podrá albergar el festival el próximo año pese a la complicada situación que sufre por el conflicto bélico. "¡El año que viene Ucrania será la sede de Eurovisión!", ha dicho.
El presidente ucraniano ha apuntado, además, a la ciudad de Mariúpol, asediada por las tropas rusas, como sede para el festival el próximo año: "Haremos todo lo posible para recibir algún día a los participantes e invitados de Eurovisión en Mariúpol. ¡Libres, pacíficos, reconstruidos!", ha añadido.
Tal y como establece el reglamento del festival, el país vencedor tiene que organizar la edición del año siguiente, como ha sucedido este año con la celebración de Eurovisión en Turín (Italia) tras el triunfo del grupo italiano Maneskin. Sin embargo, la actual situación del país hace muy difícil que se den las condiciones de infraestructuras y seguridad para albergar un concurso de tanta envergadura.
Zelenski ha aprovechado su mensaje de agradecimiento al grupo ucraniano y a los que han votado por el país para asegurar también que "estoy seguro que nuestro acorde victorioso en la batalla con el enemigo no está lejos".
Ucrania llevaba seis años sin ganar el festival de Eurovisión. La última vez lo hizo con Jamala y su canción 1944 por parte de Stalin en la década de 1940.
España se ofrece a albergar el festival
No obstante, RTVE se ha ofrecido a albergar la próxima edición de Eurovisión en caso de que Ucrania lo necesite, según ha anunciado esta noche la directora de comunicación de RTVE, María Eizaguirre, tras la final del festival.
"RTVE se ofrece para apoyar en todo en esa organización a Ucrania y en caso de que lo necesitaran, esta casa anuncia formalmente que estaríamos también dispuestos a albergar la próxima edición de Eurovisión", ha adelantado Eizaguirre.