Zelenski insta a la UE a imponer sanciones a todos los bancos y al petróleo rusos


Pide en una alocución al parlamento de Lituania que se produzca ya el embargo al petróleo y gas para "parar la guerra"
Denuncia que allá donde van los rusos lo convierten en "Bucha"
Zelenski denuncia "cientos de violaciones" por parte de las tropas rusas
A Zelenski se le acaban las fuerzas militares pero no las ganas de seguir luchando por Ucrania. El presidente ucraniano ha vuelto a insistir este mates en la necesidad de incrementar las sanciones a Rusia, sobre todo el dos sectores fundamentales para el Kremlin: la banca y el petróleo. Perece pensar Zelenski que, ya que ni la Unión Europea, Ni la OTAn ni Estados Unidos piensan imponer una zona de exclusión aérea, la única posible salvación es ahogar a Rusia en donde más le duele: el flanco financiero y de los ingresos.
Volodymyr Zelenski, instó a los líderes europeos a imponer sanciones a todos los bancos y al petróleo rusos y les advirtió: “No podemos esperar”. En un video dirigido al parlamento lituano Zelenskiy repite su mensaje: "Necesitamos decisiones poderosas, y la UE debe tomarlas ahora. Deben sancionar al petróleo y a todos los bancos rusos... Cada estado de la UE debe establecer términos sobre cuándo rechazará o limitará las fuentes de energía (rusas) como el gas. Solo entonces el gobierno ruso comprenderá que necesita buscar la paz, que la guerra se está convirtiendo en una catástrofe para ellos".
Hace unas semanas Josep Borrell argumentó que Ucrania y su residente necesitaban " menos aplausos y más armamento y medidas contundentes. Esta es la forma de que Ucrania llegue en la mejor posición a una mesa de negociación", argumentó.
Pero Europa sigue con sus buenas palabras y poco más salvo el Reino Unido, Los países Bálticos y Polonia que se han puestos manos a la obra hasta donde pueden: suspendidas todas las importaciones de gas y crudo de Rusia y suspendidas todas las relaciones económicas con Rusia.
El resto está a lo suyo. Los primeros ministros y presidentes de los países europeos se muestran "horrorizados" pero no lo suficiente como para modificar sus políticas energéticas y darse cuenta de la necesidad de depender de otros mercados que no sean el ruso. Draghi, primer ministro italiano ha dado el paso pero necesita tiempo. Francia está en pleno proceso electoral y Macron no quiere mas enemigos, mientras que Scholz el alemán es un "si, pero no". Muy apenado por el "horror ruso en Ucrania" pero sigue siendo el principal consumidor de gas de Rusia de la UE.
Zelenskiy dijo a los legisladores lituanos que los soldados rusos se habían comportado de la misma manera en todos los lugares que conquistaron como lo hicieron en la ciudad de Bucha, a 30 kilómetros al noroeste de Kiev.
El presidente ucraniano también acusó a Rusia de deportar a cientos de miles de personas de las regiones ucranianas ocupadas a “campos de filtración”. El Kremlin ha negado haber atacado y abusado de civiles en el conflicto.
Zelesnki ha acusado a las tropas rusas de cientos de violaciones.
#BREAKING Ukraine President Zelensky accuses Russian troops of 'hundreds of rapes' pic.twitter.com/afmpWHYkmQ
— AFP News Agency (@AFP) 12 de abril de 2022