La Unión Europea tratará de urgencia la situación de Bielorrusia este miércoles

El anuncio lo ha hecho Charles Michel, presidente del Consejo Europeo
Alemania amenaza con sanciones de la UE más amplias contra Bielorrusia
Lukashenko y su gobierno podrían estar negociando su inmunidad y su salida
La situación en Bielorrusia tras las elecciones celebradas hace ahora una semana empeora por horas. Tras la sexta victoria consecutiva del totalitario presidente comunista por el 80% de los votos, miles de personas salen diariamente a las calles para protestar por las irregularidades en los comicios.
Este lunes, el Reino Unido ha asegurado que las elecciones fueron "irregulares" y que se tenían que repetir. Inmediatamente después se ha filtrado a la prensa que Alemania amenaza con más sanciones y presidente del Consejo Europeo Jean Michel ha confirmado en su cuenta de twitter una reunión extraordinaria para " tratar la cuestión de Bielorrusia" este miércoles.
I will call a meeting of the members of the European Council this Wednesday 12h00 to discuss the situation in #Belarus
— Charles Michel (@eucopresident) August 17, 2020
The people of Belarus have the right to decide on their future and freely elect their leader
Violence against protesters is unacceptable and cannot be allowed
En las últimas horas y, pese a la represión policial contra la población civil, miles de empleados públicos y civiles han salido a las calles para manifestarse pacíficamente contra el gobierno. La policía les ha reprimido bruscamente en imágenes que no se veían hacía tiempo en Europa. En las últimas horas también se está filtrando que a oposición bielorrusa se muestra favorable a negociar con Lukashenko garantías de inmunidad, en una mediación en la que estaría haciendo de puente el gobierno ruso de Putin.
🇧🇾 La oposición bielorrusa se muestra favorable a negociar con #Lukashenko garantías de inmunidad
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 17, 2020
👉 https://t.co/iHZ13IXS2m#Bielorrusia