Francia anuncia la muerte de Abdelmalek Droukdel, el líder de Al-Qaeda en el Magreb Islámico

La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, anunció la muerte de Droukdel en el norte de Malí
Droukdel estaba incluido en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas desde agosto de 2007
El líder de Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM), el argelino Abdelmalek Droukdel, murió a manos de las fuerzas francesas en el norte de Malí, en la localidad de Tessalit, según informó en Twitter la ministra de Defensa de Francia, Florence Parly.
Ce combat essentiel pour la paix et la stabilité dans la région vient de connaître un succès majeur.
— Florence Parly (@florence_parly) June 5, 2020
Este líder histórico de la yihad en el Magreb, comandante de varios grupos yihadistas en el Sahel, murió el el miércoles, dijo la ministra. "Varios de sus colaboradores cercanos también fueron neutralizados", precisó Parly.
"Esta lucha esencial por la paz y la estabilidad en la región acaba de ser un gran éxito", añadió la ministra francesa.
AQMI es parte integrante de la coalición yihadista Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes, junto con los grupos Ansar Dine, el Frente de Macina y Al Murabitún, este último encabezado por el destacado yihadista argelino Mojtar Belmojtar.
En este sentido, Parly ha indicado que "JNIM es uno de los principales grupos terroristas activos en el Sahel" y ha agregado que "las operaciones contra Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS), la otra gran amenaza terrorista en la región, también continúan".
La ministra ha desvelado que las fuerzas francesas capturaron el 19 de mayo a Mohamed el Mrabat, un alto cargo del ISGS, antes de reconocer a "todos los que han permitido y llevado a cabo estas operaciones audaces, que suponen duros golpes a estos grupos terroristas".
"Nuestras fuerzas, en cooperación con los socios del G5 del Sahel, seguirán persiguiéndoles sin descanso", ha sostenido Parly, quien ha recordado que en la cumbre de enero en Pau se acordó una mayor coordinación en materia antiterrorista. "Este combate es esencial para la paz y la estabilidad en la región", ha remachado.
Drukdel, conocido también como Abú Musab Abdeluadud, ascendió en las filas del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), germen de AQMI, a su vuelta a Argelia tras la guerra de Afganistán contra la Unión Soviética.
El yihadista estaba incluido en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas desde agosto de 2007 por su pertenencia a AQMI y su papel en la "financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados por esa entidad o realizados en o bajo su nombre, junto con ella o en apoyo de ella".
Lealtad a Bin Laden en septiembre de 2006
Drukdel, quien mantuvo en el pasado fuertes lazos con Abú Musab al Zarqaui, juró lealtad al fallecido líder de Al Qaeda Usama bin Laden en septiembre de 2006 y confirmó en enero de 2007 que, por ello, el GSPC pasaba a llamarse AQMI.
El grupo perpetró meses después una serie de atentados contra la sede del Gobierno y varios edificios públicos en la capital argelina, Argel, que se saldaron con más de 30 muertos y cerca de 250 heridos. Drukdel abogó además por el llamamiento de argelinos y extranjeros para financiar las actividades de AQMI.
El yihadista, condenado a cadena perpetua en rebeldía por un tribunal argelino por su relación con Al Qaeda, incrementó el área de operaciones de AQMI hacia el norte de Malí desde 2011 a través de su alianza con Iyad ag Gali, líder de Ansar Dine, lo que posteriormente derivaría en el surgimiento del JNIM, encabezado por Ag Gali.
El anuncio de la muerte de Drukdel ha llegado cerca de tres meses después de que el JNIM se mostrara dispuesto a participar en negociaciones con el Gobierno de Malí en caso de que las tropas de Francia y Naciones Unidas abandonen el país, si bien por el momento no hay confirmación oficial sobre su inicio.