Francia: entre la espada y la pared de un tercer confinamiento


Francia retrasa una semana la decisión de adoptar medidas más duras
Francia se encuentra, una vez más entre la espada y la pared. Y Macron también. Este miércoles se reunió el gabinete galo para analizar la situación del coronavirus y la decisión tomada ha sido esperar una semana más antes de tomar nuevas medidas y más restrictivas.
Ante la mayor circulación del virus, sus variantes, el aumento de los ingresos hospitalarios y la saturación de las unidades de cuidados intensivos, el Jefe de Estado deberá decidir y ajustar las restricciones sanitarias a la nueva situación de la epidemia en Francia. “ En algún momento tendremos que tomar decisiones ”, acordó el miércoles durante el Consejo de Ministros.
Según el portavoz del Elíseo, el Presidente de la República aún está evaluando distintas opciones, sobre las cuales requiere " análisis epidemiológicos y científicos adicionales ", dijo Gabriel Attal. El secretario de Estado ha perfilado varios "escenarios ", "desde mantener el marco actual hasta un encierro muy estrecho ", sembrando dudas o incluso pánico ante la posibilidad de volver a un dispositivo similar al del mes de marzo.
Según los medios de comunicación franceses, Gabriel Attal busca preparar al país para una re-contención inminente y potencialmente muy restrictiva, sabiendo que " el toque de queda a las 6 p.m. es relativamente efectiva hoy (...) en esta etapa pero que no frena suficientemente la circulación del virus.
En estos momentos el ejecutivo francés baraja tres opciones:
- La posibilidad de fortalecer el toque de queda con restricciones adicionales como el encierro los fines de semana y obligar a confinamientos durante los viernes desde las 6 de la tarde hasta el domingo.
- La prohibición de viajar entre regiones, lo que implicaría un encierro relajado como el de noviembre del 2020.
- Cierre de los colegios: esto implica un confinamiento duro como el de marzo del 2020
De momento no hay una decisión tomada, según Macron que pueda proteger a los franceses del virus, que garantice la " continuidad de la economía " y que mantenga "a los niños en el colegio".