¿La hidroxicloroquina desata la nueva guerra contra el coronavirus?

India es el primer productor de componentes para la hidroxicloroquina y de medicamentos genéricos
La hidroxicloroquina es el principio activo de un medicamento que se utiliza contra la malaria y el paludismo. También, se utiliza para reducir la inflamación en el tratamiento de la artritis reumatoide y del lupus, enfermedades crónicas que necesitan de este medicamento. Aún no hay clara evidencia de que sirva para curar el COVID-19, de hecho aunque hay múltiples estudios en diferentes países del mundo, aún están en fase experimental.
Pero la hidroxicloroquina se ha puesto de moda. Primero cuando la citó el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump como "el medicamento para curar la pandemia", y después al conocerse que India, el primer productor del mundo de este principio básico había decidido levantar la prohibición de la exportación.
MÁS
Brasil anuncia "compras masivas"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro ha anunciado este miércoles que ha estado hablando con el primer ministro de India, Narendra Modi, para recibir "materia prima" (el principio básico) con la que seguir produciendo la hidroxicloroquina y tratar, ha dicho, a los pacientes contagiados por el Covid-19. Bolsonaro se ha mostrado partidario de comenzar a utilizar este medicamento para tratar aquellas personas que han dado positivo por coronavirus.
- Pronunciamento à Nação.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 8 de abril de 2020
- 08 de abril de 2020. https://t.co/qjpoJpHiAa
En España, Novartis dona hidroxicloroquina para tratar el Covid-19
En España la hidroxicloriquina es un medicamento habitual para tratar la malaria o el lupus, pero no había reservas suficientes para atender la demanda. En respuesta a la petición concreta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Novartis suiza hacía una donación masiva de hidroxicloroquina y se comprometía a donar 1millón de dosis.
El medicamento que se utilizará en España es el autorizado y envasado para su distribución en Estados Unidos, sin necesidad de hacer cambios para su uso en España, gracias a una autorización temporal.
Trump destapó "la fiebre" de la hidroxicloriquina
Fue el Presidente de Estados Unidos quien primero habló públicamente de la utilización de éste medicamento para tratar a los miles de enfermos de Covid-19. Llegó a decir en una rueda de prensa que "nadie se preocupara porque había tratamiento". Lo dijo delante de su máxima autoridad en materia de salud pública, cuyos gestos eran inenarrables.
Semanas después se percataba que Estados Unidos importaba la mayor parte de la hidroxicloriquina de la India, el primer productor del mundo. Trump llamó al primer ministro Narendra Modi y llegaron a un acuerdo según ambos describieron en sus cuentas de redes sociales.
Fully agree with you President @realDonaldTrump. Times like these bring friends closer. The India-US partnership is stronger than ever.
— Narendra Modi (@narendramodi) 9 de abril de 2020
India shall do everything possible to help humanity's fight against COVID-19.
We shall win this together. https://t.co/0U2xsZNexE
La pandemia del Covid-19 ha llegado al mundo solo semanas después de que el Presidente de Estados Unidos hiciera una visita oficial a la India que fue multitudinaria y que sirvió para firmar centenares de acuerdos comerciales entre ambas potencias económicas. India es el principal proveedor mundial de medicamentos genéricos.
Venezuela acusa a Trump
En el último capítulo de la "guerra por la hidroxicloroquina" lo ha protagonizado esta madrugada el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, quien ha asegurado este jueves que el motivo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene para recomendar el uso de la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus, es porque es "accionista" de uno de sus fabricantes.
"Él mismo es dueño de una fábrica por eso la recomienda y dice que es buena. Yo no digo que no sea buena pero la única a la que él le hecho propaganda es a esa porque es accionista", ha afirmado el que también es vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El gobierno de EStados Unidos ha puesto precio a la "cabeza" de Cabello junto al resto de altos cargos de la administración de Maduro acusados de organización criminal y nacrotráfico.
🇻🇪EARLE en 2016
— Tania Valentina Díaz🏠😷 (@taniapsuv) 4 de abril de 2020
• En momentos en que el imperio militar más poderoso del planeta amenaza a la pequeña gran nación de Bolívar, tengamos en mente las palabras de Chávez y la determinación de Earle: Con Chávez en el corazón enfrentaremos a quienes quieran "ACABAR CON LA PATRIA" pic.twitter.com/eFsylvSSsv