Hugh Grant, un líder inesperado contra el Brexit: "Quiero evitar una catástrofe nacional"

El protagonista de Nottin Hill y Love Actually hace campaña contra los Conservadores que abogan por una salida abrupta de la Unión Europea
El actor británico Hugh Grant, de 59 años, salta a las arenas movedizas de la política pre-Brexit con un objetivo manifiesto: que los conservadores no obtengan una mayoría parlamentaria en las elecciones del próximo 12 de diciembre, y lleven al Reino Unido a una salida abrupta de la Unión Europea.
Grant no pide el voto para un partido concreto; ha hecho campaña por los laboristas, por candidatos independientes y por los liberal demócratas, como Lucinda Berger o Chuka Umunna, a quienes ha acompañado puerta a puerta pidiendo el voto. “Quiero poner mi granito de arena para evitar una catástrofe nacional”, ha dicho.
“Quiero poner mi granito de arena para evitar una catástrofe nacional”, ha dicho Grant
El actor, que ya interpretó al Primer Ministro británico en la película Love Actually (2003), asegura que entrar en política no es algo que haya descartado. “Se me pasó por la cabeza, pero no podría seguir órdenes de partido. Creo que soy demasiado mayor y que me quiero demasiado para ser obediente”, afirma en unas declaraciones recogidas por The Guardian.

Pese a sus reticencias, para sus compatriotas Grant fue durante un tiempo el hombre que desearían como inquilino en el 10 de Downing Street. Así lo recogió en 2005 un sondeo de Silver Screen, que evidenciaba la popularidad del actor tras la película coral dirigida por Richard Curtis y en el que presentaba a David, un Primer Ministro soltero con una peculiar concepción del poder.
“No quiero sonar dramático –afirmó Grant durante un mitin del candidato liberal demócrata Umunna- aunque sé que pensaréis que ese es mi trabajo- pero estamos ante una emergencia nacional”. Y añadió: “No creo que lo que queda del Partido Conservador, una vez que han expulsado a todo aquel que era responsable, decente o mentalmente sano, sea algo que desee volver a ver en el Gobierno”.
En declaraciones posteriores a ese acto de campaña afirmó que teme “una mayoría conservadora que nos saque de la Unión Europea de una manera caótica”.