Irán ataca con misiles las bases militares Al Asad y e Irbil estadounidenses en Irak

El Pentágono confirma el ataque y asegura que tomarán "todas las medidas necesarias" para proteger a su personal
Trump se reúne con sus asesores para decidir las medidas a adoptar y dice que "todo está bien"
La Administración Federal de Aviación de EEUU prohíbe los vuelos civiles en Irak, Irán, Golfo Pérsico y de Omán
La base aérea de Al Asad en la provincia iraquí de Anbar, que alberga tropas estadounidenses, ha sufrido la madrugada de este miércoles un ataque con misiles, según ha confirmado el Pentágono.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán ha asumido la autoría del ataque, que se habría producido como represalia a la muerte del general iraní Qasem Soleimani, fallecido en un ataque estadounidense en el aeropuerto de la capital iraquí, Bagdad, ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha respondido a través de las redes sociales que " Todo está bien en las bases militares estadounidenses" tras el ataque iraní a sus tropas en Irak.
All is well! Missiles launched from Iran at two military bases located in Iraq. Assessment of casualties & damages taking place now. So far, so good! We have the most powerful and well equipped military anywhere in the world, by far! I will be making a statement tomorrow morning.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2020
Por su parte el Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif asegura que el ataque contra las bases de Estados Unidos ha sido en respuesta a la muerte de Soleimani y que "no esperan una escalada de la violencia, pero se defenderán de cualquier ataque."
Iran took & concluded proportionate measures in self-defense under Article 51 of UN Charter targeting base from which cowardly armed attack against our citizens & senior officials were launched.
— Javad Zarif (@JZarif) January 8, 2020
We do not seek escalation or war, but will defend ourselves against any aggression.
Donald Trump reunido con sus asesores
El Presidente de Estados Unidos está reunido con sus asesores desde las cinco de la madrugada (GMT) para seguir de cerca la situación según ha confirmado su secretaría de comunicación. En la reunión se encuentra el Vicepresidente Mike Pence y el Secretario de Estado, Mike Pompeo.
Among those with Trump in Situation Room tonight after Iran fired a series of missiles at two U.S.-Iraqi airbases:
— Jennifer Jacobs (@JenniferJJacobs) January 8, 2020
Mike Pence
Mike Pompeo
Mark Esper
Mark Milley
Mick Mulvaney
Robert O’Brien
Joseph Maguire
Stephanie Grisham.
CIA’s Gina Haspel joined remotely.
El pentágono confirma el ataque
El Pentágono ha confirmado el ataque, efectuado con "una docena de misiles", según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Jonathan Hoffman, que ha asegurado que "está claro que los misiles han sido lanzados desde Irán".
En este sentido, ha indicado que el Departamento de Defensa "ha tomado todas las medidas apropiadas para salvaguardar" a su personal y que las bases que albergan tropas estadounidenses en Irak han estado en "alerta máxima" en referencia a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta a la muerte de Soleimani. El Pentágono confirma que no hay víctimas estadounidenses.
DEVELOPING: Pentagon Says It Believes Only Casualties In Attack Were Iraqis https://t.co/oqZ3fv00kC
— Breaking911 (@Breaking911) January 8, 2020
Asimismo, ha precisado que, según se evalúe la situación, se tomarán "todas las medidas necesarias para proteger y defender al personal de Estados Unidos".
Previamente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, ha confirmado que Estados Unidos es "consciente" del ataque y ha asegurado que el presidente, Donald Trump, ha sido "informado, está vigilando la situación de cerca y consultando con el equipo de seguridad nacional", según ha indicado a través de Twitter.
La muerte de Soleimani y la escalada bélica
El general Soleimani murió junto al 'número dos' de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), Abú Mahdi al Muhandis, y varios milicianos iraquíes y militares iraníes en un bombardeo ejecutado por Estados Unidos en el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, prometió una "dura venganza" en respuesta.
Washington argumentó que llevó a cabo el ataque "para proteger al personal estadounidense en el extranjero", a raíz de las protestas contra su Embajada en Bagdad en protesta por otro bombardeo en el que murieron 25 miembros de las FMP. Los bombardeos contra las FMP fueron ejecutados en respuesta a la muerte de un contratista estadounidense en un ataque con proyectiles contra una base militar situada cerca de Kirkuk.