Israel se blinda ante la variante británica tras el éxito de su campaña de vacunación


El Gobierno israelí ha cerrado el único aeropuerto internacional del país hasta el domingo 31
Más de dos millones y medio de personas ya han sido vacunadas y casi la mitad ha recibido las dos dosis
'The Times of Israel' apunta a un descenso del 60% en las hospitalizaciones de los personas de más 60 años
Desde este lunes y durante una semana, Israel ha cerrado el único aeropuerto internacional, el Ben Gurión a las afueras de Tel Aviv, para evitar la entrada de nuevas variantes del coronavirus procedentes de otros países. Todos los vuelos con origen y destino al extranjero han sido cancelados, salvo los viajes por motivos humanitarios y casos muy específicos, que deberán ser aprobados por un comité especial.
"Ningún país ha hecho lo que estamos a punto de hacer", ha explicado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al comienzo de la reunión virtual del Consejo de ministros en el que aprobaron la medida. El Gobierno fijó la desescalada del del actual confinamiento, que entró en vigor a finales de diciembre, esta semana, cuando ya ha logrado comenzar a bajar las cifras de contagios.
Un millón de vacunados más
La campaña de vacunación en Israel, con nueve millones de habitantes, es la más rápida del mundo en porcentaje de habitantes. Más de dos millones y medio de personas ya han sido vacunadas en poco más de un mes y casi un millón de ellos ya ha recibido las dos dosis de la vacuna. El primer ministro quiere inmunizar a más de la mitad de la población antes de las elecciones de marzo.
"En esta semana en la que permanecerán cerrados los cielos, vacunaremos a un millón más de israelíes más, asegurando así que el daño de las mutaciones, en caso de que entren, sea menor y, por supuesto, que podamos reabrir nuestra economía", agregó Netanyahu. Hasta el momento, Israel ha registrado unos 595.000 casos de coronavirus y 4.000 fallecidos.
El pasado sábado, el Ministerio de Sanidad comenzó a vacunar contra el coronavirus a estudiantes de entre 16 y 18 años para poder reabrir las escuelas, cerradas por el actual confinamiento, en medio de una masiva campaña que ya alcanza a todos los residentes mayores de 35 años.
El secreto de su éxito
Un sistema de salud potente, tecnología avanzada y una amplia infraestructura, son las claves de la vacunación tan rápida, según Arnon Afek, director del hospital Sheba, uno de los más importantes del país. En Israel hay una única empresa que se encarga de enviar las dosis necesarias a los cerca de 400 puntos de vacunación en ciudades y pueblos y así los israelíes no tienen que desplazarse.
Además tiene un modelo sanitario universal. Todos los ciudadanos tienen uno de los cuatro seguros médicos que hay y que están parcialmente subvencionados por el Estado. Así todos están identificados en la red virtual del sistema de salud, donde se almacenan también todos sus registros médicos.
Todavía no hay datos oficiales, pero según el Maccabi Healthcare Services se ha producido un descenso del 60% en las hospitalizaciones de los personas de más 60 años, tres semanas después de la primera dosis, según informa The Times of Israel. Según sus últimos datos, los ingresos comienzan a disminuir drásticamente desde el día 18 después de que las personas hayan recibido la primera inyección.