Italia registra otro ligero repunte en el número de muertes pero continúa reduciendo los contagios

El país suma 602 nuevos muertos en las últimas 24 horas pero registra 675 nuevos casos, un poco menos de la mitad de los del lunes
Según las últimas previsiones del FMI, el PIB de la tercera economía de la zona euro caerá en un 9,1% este año
En su primer día con algunos pequeños comercios nuevamente abiertos, Italia ha registrado otro ligero repunte en el número diario de muertos por coronavirus, con 602 en las últimas 24 horas, para un total de 21.067, aunque sigue reduciendo el número de nuevos contagios, 675 en el último día, lo que eleva la cifra a un total de 162.488 casos confirmados desde el comienzo del brote.
El país más golpeado por la enfermedad, que sufrirá una brutal contracción de su PIB este año, ha registrado 36 muertos más en relación al lunes, cuando habían sido 566 las víctimas mortales. En cuanto a los contagios, las cifras de la Protección Civil italiana muestran que el país sigue reduciendo los casos, con un poco menos de la mitad de contagios activos en relación a los 1.363 del lunes.
En otro de los buenos datos de la jornada, 37.130 personas ya recibieron el alta, 1.695 en el último día, lo que supone un aumento de casi 4,8%.
Respecto a los ingresados, hay 74 personas menos en cuidados intensivos, lo que continúa la buena tendencia del lunes (83 personas menos) y eleva el número acumulado de pacientes en UCI a 3.186 y el total de hospitalizados a 28.011. En total, el número de casos activos asciende a 104.291.
El PIB italiano se contraerá un 9,1% este año
Según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB de Italia sufrirá una drástica contracción de 9,1% este año, en la que es la mayor caída entre las cuatro grandes economías de la zona euro, con cifras no vistas en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.
En el caso italiano, se trata de una de las peores estimaciones del organismo internacional, solo superada en Europa por países como Grecia, que verá su PIB caer un 10%. Y si bien el FMI calcula que para 2021 el repunte del PIB italiano será del 4,8%, esto solo bastaría para recuperar algo más de la mitad de renta perdida por la crisis del coronavirus.
"En parte de Europa, el brote ha sido tan grave como en la provincia china de Hubei (...) Aunque son esenciales para contener el virus, el confinamiento y las restricciones a la movilidad están dando un duro golpe a la actividad económica", ha estimado el Fondo en su documento.
El fútbol con público volverá cuando haya vacuna
Por otra parte, la subsecretaria de Sanidad italiana, Sandra Zampa, excluyó este martes que en Italia pueda haber partidos de fútbol con público en las gradas antes de que se encuentre una vacuna contra el coronavirus, que ya ha causado más de 20.000 muertos en el país.
"Creo que se puede renunciar al fútbol un mes más. Los estadios llenos solo los veremos cuando se den las condiciones de máxima seguridad y tengamos una vacuna", afirmó Zampa en una entrevista a la televisión nacional italiana "Rai News". "Creo que si esperamos un mes para jugar los partidos, a puerta cerrada, no será una catástrofe", agregó.
Zampa también señaló que está dispuesta a estudiar eventuales propuestas de los clubes de la Serie A, que desearían reanudar los entrenamientos el próximo 4 de mayo para volver a competir a principios de junio. "Sin embargo, si los clubes son capaces de hacerlo, estudiaremos sus propuestas. No digo que no, y no me toca a mí decidir. Pero no me parece un tema prioritario", subrayó.
La Serie A fue interrumpida el pasado 9 de marzo en la vigésima sexta jornada, con el Juventus como líder con un punto de ventaja sobre el Lazio, segundo, y nueve sobre el Inter de Milán, que tiene un partido menos.