Occidente cree que Japón mantiene una respuesta "tibia" sobre Hong Kong

El G7 no entiende las "dudas" de Japón para hacer una condena conjunta a China
Las decisiones autoritarias y antidemocráticas que China está adoptando en Hong Kong, incluyendo la represión contra decenas de miles de jóvenes que se manifiestan contra la policía preocupa, especialmente, en Japón.
Pero, pese a que el gobierno nipón fue uno de los primeros países en expresar su preocupación por la imposición de una nueva ley de seguridad por parte de China, a la comunidad internacional le ha "sorprendido" la posición "relativamente suave" de Japón con China, según la agencia Reuters. Sobre todo en el seno del G-7 en donde los socios europeos y Estados Unidos se han mostrado mucho más duros en sus manifestaciones públicas. El Reino Unido anunciaba la semana pasada que estudia dar la ciudadanía británica a los hongkoneses que lo soliciten.
Visita de Xi Jinping
Japón y China preparan la visita oficial de estado del presidente de China a Japón, y esta es la razón que argumentan en las cancillerías internacionales para explicar la "tibia" reacción diplomática de Japón contra la dictadura china. En occidente hay preocupación de que las libertades queden restringidas totalmente en la excolonia británica tras la aprobación de la ley que pone en riesgo la autonomía de Hong Kong.
Aparentemente los socios del G-7 habrían estado trabajando en una declaración conjunta parta condenar estos hechos, y Japón se habría negado.
Tokio se encuentra en una posición complicada en medio de la tensión entre China y el resto de socios en el G7 sobre el tema de Hong Kong. La visita de estado del mandatario chino, Xi Jinping estaba originalmente programada para principios de abril, la visita se pospuso porque ambas naciones acordaron priorizar contener el brote del coronavirus.