La cumbre del Brexit: el Reino Unido abandona la Unión Europea tras el acuerdo

El Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar la Unión europea
El Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar la Unión Europea. Este jueves se ha llegado a un acuerdo entre Bruselas y Londres que será ratificado en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que comienza al filo de las cuatro de la tarde en la capital comunitaria.
El Reino Unido se sumó a la Unión Europea en 1973 y, desde entonces ha sido un socio clave en la creación del espacio común europeo, aunque nunca formó parte de la eurozona.
Tres años después del referéndum, los británicos tendrán ahora que ratificar en el Parlamento británico el acuerdo con todas las condiciones, y a partir de ahí iniciarse el proceso de "desconexión". Londres asegura que tiene todo atado y bien atado incluso con los norirlandeses que habían puesto problemas en el último minuto.
El anuncio del acuerdo lo ha hecho Boris Johnson a través de sus redes sociales, asegurando que " el control se devuelve a los británicos".
We’ve got a great new deal that takes back control — now Parliament should get Brexit done on Saturday so we can move on to other priorities like the cost of living, the NHS, violent crime and our environment #GetBrexitDone #TakeBackControl
— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 17, 2019
El sábado está previsto que se reúna el Parlamento británico para ratificar los términos del mismo. Desde la parte de la Unión Europea, ha sido Jean Claude Juncker el encargado de hacer el anuncio también a través de las redes sociales. Un acuerdo " justo y equilibrado".
🇪🇺🤝🇬🇧 Where there is a will, there is a #deal - we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions. I recommend that #EUCO endorses this deal. pic.twitter.com/7AfKyCZ6k9
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) October 17, 2019
El acuerdo
Aunque aún no se conocen los detalles del acuerdo, todo parece indicar que el escollo de la frontera entre Irlanda del Norte e Irlanda del Sur ha sido superado, así como la cuestión del IVA para los productos dentro del territorio irlandés. Bruselas y Londres llevaban años de reuniones y en las últimas semanas de forma maratoniana. Desde que Borios Johnson llegó a Downing Street tras la dimisión de la primera ministra May, había dejado claro que su única obsesión era un Brexit con o sin acuerdo el 31 de octubre de éste año.
Para ello ha cerrado incluso el Parlamento británico, con el objetivo de que sus avances no fueran vetados en votación de los comunes. A partir de ahora veremos si el sábado los parlamentarios refrendan el acuerdo y cuales son los tiempos para iniciar el proceso de separación.
El Reino Unido se enfrenta a una situación inédita en el que regresarán las fronteras tanto para personas como para bienes y productos.