Polémica por los minutos posteriores al intento de asesinato de Cristina Kirchner: siguió firmando autógrafos entre la multitud


La vicepresidenta argentina no fue evacuada por sus guardaespaldas tras el intento de magnicidio
Cristina Fernández de Kirchner siguió besando y abrazando a sus seguidores sin ninguna protección
Los fallos de seguridad y la falta de protocolo causan controversia tras el incidente
Un hombre apunta con una pistola a la cabeza de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, mientras ella trata de esquivar a la multitud que se agolpa frente a la entrada de su domicilio en Buenos Aires. Las imágenes son impactantes. Recogen el momento exacto en el que el atacante intenta asesinarla. El mandatario argentino, Alberto Fernández, ha confirmado que el arma estaba cargada pero que se encasquilló. "La vicepresidenta está con vida porque por alguna razón el arma que tenía cinco balas no se disparó", ha dicho. El atacante, de 35 años, fue detenido por los guardaespaldas.
Las imágenes, que han causado una enorme conmoción, fueron captadas por la televisión. Muestran también los momentos posteriores a ese intento de magnicidio. ¿Qué hizo la expresidenta tras el susto? En el canal de televisión argentino Todo Noticias (TN), los comentaristas se muestran sorprendidos por la reacción posterior del equipo de seguridad y de la política. Tras lo ocurrido, ella continuó saludando y abrazando al gentío y firmando autógrafos con una sonrisa, como si nada hubiera sucedido. La vicepresidenta no fue evacuada de inmediato por los guardaespaldas.
MÁS
Argentina cancela los partidos de fútbol tras el intento de asesinato a la vicepresidenta
Alberto Fernández declara este viernes "festivo" tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta
El fallo de la pistola que ha salvado la vida a Cristina Kirchner: "El error delata que el agresor era un aficionado"
🇦🇷 | Momentos después del intento de asesinato contra Kirchner, la vicepresidenta continuó firmando autógrafos y sonriendo sin que su seguridad la evacuara o intentaran ponerla a salvo como en cualquier protocolo frente a un político de alto nivel. pic.twitter.com/E5Y0PrYUPJ
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) 2 de septiembre de 2022
"Sigue pasando el tiempo... saluda. Los custodios están al lado de ella. ¿Cómo no le dicen: 'Vete a tu casa'? Mirá, se abraza, se besa... ", narra incrédulo uno de los periodistas. "Hay solo uno ahí, que se supone que es un custodio, que está tratando de decirle (algo). Le tienen que decir que entre en su casa cuando ocurre un episodio así", dice otro. Los periodistas comentan que hay un protocolo que debe seguirse cuando sucede un incidente de esta magnitud. Los minutos pasan y Cristina Fernández de Kichner continúa firmando autógrafos y saludando sin protección alguna.
Los medios argentinos destacan los fallos en la seguridad que propiciaron el intento de ataque y denuncian que no se estableciera un cordón de contención que impusiera una distancia entre los manifestantes y la política; también, los errores cometidos en los momentos posteriores . Los policías no se arrojaron sobre ella en ese momento ni crearon un pasillo de escape que hubiera permitido sacarla de allí ante la posibilidad de que hubiera un segundo agresor.

El incidente se ha producido una semana después de que la expresidenta fuera acusada formalmente de corrupción junto a otras cinco personas y el ministerio fiscal pidiera para ella 12 años de cárcel e inhabilitación para cargo público de por vida. En los últimos días, cientos de personas se han manifestado frente a su casa para mostrarle su apoyo.
El hombre acusado de intentar matarla es Fernando André Sabag Montiel, alias Tedi; nació en Brasil, pero tiene nacionalidad argentina. La pistola con la que apuntó a la expresidenta estaba cargada con cinco balas. Llegó a apretar el gatillo dos veces pero no disparó. Según la información facilitada por las autoridades, en la recámara no había ninguna bala.
El detenido tiene antecedentes penales. Según Infobae, el 17 de marzo de 2021 fue arrestado al portar un arma blanca: un cuchillo de 35 centímetros, pero la causa fue archivada poco después porque el caso, según la Fiscalía, "no revestía gravedad". La pistola empleada contra Cristina Fernández es una Bersa calibre 380, según la policía argentina.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Argentina, Cecilia Moreau, ha anunciado la convocatoria de una comisión conjunta de investigación de ambas cámaras para investigar el "atentado" contra la vida de Cristina Fernández . "Convocamos a una comisión conjunta investigadora bicameral para investigar el atentado contra la vida de Cristina Kirchner", ha anunciado Moreau durante una rueda de prensa conjunta con miembros de la Cámara de Diputados y del Senado.