Luto nacional en Venezuela por un deslizamiento de tierra que deja al menos 37 muertos y 55 desaparecidos

Las inundaciones en el estado venezolano de Aragua ha dejado un panorama desolador en la zona
Los servicios de emergencia buscan a decenas de desaparecidos
Las lluvias torrenciales lluvias se deben al paso de una tormenta tropical que impactó en la desembocadura de cinco ríos
La creciente de la vertiente del río Los Patos se convirtió el pasado domingo en la peor pesadilla que han podido vivir los habitantes de Las Tejerías, en el estado venezolano de Aragua. Fue tan repentina que, en tan solo un par de horas, la altura del agua alcanzó más de dos metros de altura y arrasó miles de casas a su paso.
Al día siguiente, los organismos de seguridad, cuerpos de bomberos de todos los estados del país, protección civil y la Fuerza Armada Nacional se desplegaron en la zona para evaluar los daños materiales y humanos.
MÁS
Entre los escombros, pantano y agua, los gritos en Las Tejerías retumbaban las calles. Vehículos enfangados y personas buscando a sus familiares entre el lodo era solo el inicio de un tortuoso camino.
“Venimos por un familiar, lamentablemente no sabemos dónde se encuentra, es una persona de setenta años y bueno, llegamos hasta su casa y el río se… totalmente, perdida total, vamos a llamarlo así. La casa que no hay nada allí que, podamos encontrar en este momento. Ella se encontraba sola y si, es una tía”, nos dijo en estado de shock el señor José Robles, quien junto a su esposa trataba de encontrar a su tía que, tal vez, se encuentre atrapada en el pantano.
En cada esquina que el equipo de NIUS Diario documentaba, las historias eran una más desgarradora que la otra. Familias que con una pala trataban de sacar tanto pantano de sus hogares como era posible, para así, encontrar a su familiar fallecido dentro de una casa o un cuarto.
Al finalizar el primer día de búsqueda, el gobierno de Nicolás Maduro daba la primera cifra oficial: 22 fallecidos, más de 50 desaparecidos y cientos de damnificados. Los trabajos apenas comenzaban.
Desesperación y damnificados
La ciudad de Las Tejerías fue declarada como zona de riesgo y emergencia, por lo que se habilitaron tres centros de refugios para recibir a los cientos de familias damnificadas. El colegio Encarnación de Nieves es uno de los tres centros que operan en este momento para recibir a quienes se quedaron sin hogar, sin enseres e insumos médicos ni alimenticios. Es el más pequeño, pero cuyas historias quedarán marcadas para toda la vida: “Desde anoche estuvimos recibiendo la cantidad de varias personas damnificadas que tienen perdidas tanto humanas como de casas. Tengo doce familias afectadas y tenemos una muchacha que perdió sus dos hijos, bueno ahorita la tienen por otro lado porque está muy afectada. Ya pedimos que viniera un psicólogo que ya también lo van a mandar”, relató Marielis Quintana, directora de la escuela y la encargada de llevar la data de los damnificados.
El colegio recibe donaciones de alimentos, medicinas, colchones, agua potable y busca ayudar a quienes aún están en las calles sin un hogar. A estas palabras se le sumaron portavoces de su gobierno, como la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quién dio una nueva cifra: 35 treinta fallecidos, 55 desaparecidos y cientos de damnificados. Se desconoce la cifra exacta, ya que las labores de búsqueda y rescate continúan. El terreno es muy extenso y los niveles de pantano superan los dos metros de altura.
Brigadas especiales K9 (caninos) se desplegaron para ayudar a encontrar a personas con vida o tapiadas por el pantano. Mientras tanto, los entes gubernamentales buscan restituir el servicio eléctrico, las señales telefónicas y brindar los primeros auxilios a los mas afectados.