Venezuela y Colombia logran reabrir su frontera tras la llegada de Gustavo Petro al poder

La frontera estuvo cerrada siete años a causa de divisiones políticas
El éxodo venezolano es una de los principales problemas que ambos gobiernos atacarán para minimizar su efecto migratorio
'Venezuela. Crónica de Ángel Sastre', la mirada de un reportero, convertida en novela gráfica
El mandatario izquierdista latinoamericano Gustavo Petro logró llegar a la silla presidencial colombiana el pasado agosto y una de sus primeras acciones fue enviar a su embajador a Venezuela para coordinar la rápida reapertura de sus fronteras. Petro, agilizó el movimiento fronterizo junto a parte de su gabinete y con camiones adornados con el tricolor nacional, dieron paso a los primeros cargamentos en el puente internacional Simón Bolívar dando, así, un nuevo ciclo diplomático entre los países hermanos.
"Al norte de Santander le entregamos este hecho, en los primeros días de este Gobierno, poder normalizar su situación cotidiana y hacer de esos puentes y el hecho de estar en la frontera la palanca mayor de la prosperidad económica y del bienestar general", expresó el mandatario colombiano para reabrir el paso fronterizo.
MÁS
Migración venezolana: principal factor a trabajar
"Ojalá la migración, que en masa vino aquí de Venezuela (…), pueda hoy tener calma; que las personas que deseen vivir hoy en Colombia tengan el respeto de todos sus derechos y pasen de ser simplemente un carnet a una real vivencia de derechos plenos como ciudadanos venezolanos acogidos en Colombia", dijo sobre uno de los principales temas que se abordarán por el Ejecutivo nacional.

El presidente venezolano Nicolás Maduro contestó al acercamiento diplomático y humanitario de Petro: "Le envío al presidente Gustavo Petro el agradecimiento de más de treinta millones de venezolanos por este paso inmenso que hemos dado para restituir las relaciones de hermandad, de unión, de cooperación y de complementariedad entre nuestros pueblos, que es lo mas importante”.
Maduro, en su alocución sobre la reapertura de la frontera, hizo caso omiso al tema migratorio, obviando la crisis migratoria que se ha desencadenado desde hace más de siete años debido a las malas políticas económicas y políticas.