Cristina Kirchner arremete contra la jueza encargada de la investigación del ataque en su contra


Este viernes, el caso Vialidad en el que la fiscalía pidió una pena de 12 años de cárcel para Cristina Kirchner estará listo para sentencia
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, ha vuelto a arremeter contra la jueza María Eugenia Capuchetti, encargada de la investigación sobre el intento de asesinato que sufrió la política a principios de septiembre, y ha calificado de "insostenible" la continuidad de la magistrada al frente del caso.
A juicio de Kirchner, la jueza no está "investigando bien", declaraciones que se suman a una avalancha de críticas contra la magistrada que implican una falta de respeto a la separación de poderes por parte del peronismo. Kirchner tiene experiencia en insultar y denigrar a la justicia que no se pliega a sus intereses, como con sucedió con el fiscal Nisman que acabó muerto en circunstancias nunca aclaradas.
MÁS
Escándalo en Argentina tras sugerir el presidente Fernández que espera que el fiscal Luciani "no se suicide" como Nisman
Ted Cruz pide sanciones en Estados Unidos para Cristina Fernández de Kirchner tras su imputación
Argentina: la policía encuentra las huellas del atacante de Cristina Fernández en el arma
"En este vídeo de 4 minutos y 4 segundos vas a conocer las nuevas y muy graves irregularidades de la no investigación de la jueza Capuchetti", ha escrito la vicepresidenta en un mensaje en su perfil de la red social Twitter. Este tuit acompaña un vídeo con detalles del proceso del caso, en el que Fernández Kirchner ha destacado el recurso que presentó este lunes contra la magistrada que fue rechazado. Además, Kirchner ha lamentado que Capuchetti no haya investigado al diputado Gerardo Milman por alertar sobre un "falso ataque" contra Cristina "para victimizarla, sacarla de entre las cuerdas judiciales en las que se halla", y por "pedir informes sobre el funcionamiento de la custodia de la vicepresidenta y su familia".La jueza federal rechazó este lunes el recurso presentado por la vicepresidenta, que alegaba unas acciones "como mínimo, negligentes" desde "el primer día de la investigación", cuando se reseteó el teléfono del agresor. La magistrada argumentó en la resolución que la "presunta parcialidad" denunciada no encontraba "correlato alguno con datos objetivos", de forma que no se podía fundamentar "la posible existencia de un temor de parcialidad". Cristina Fernández sostiene una guerra contra la justicia que no se pliega a sus intereses desde hace años, acusando a los jueces de parcialidad.
Falta muy poco para que termine del juicio del caso Vialidad, en el que la fiscalía pidió una pena de 12 años de cárcel para Cristina Kirchner. Este viernes se celebrará la única audiencia que falta antes de las “últimas palabras” de los 13 acusados; horas después de que terminen esas manifestaciones finales, el tribunal leerá su veredicto.
Alberto Fernández: "Nisman se suicidó, espero que no haga algo así el fiscal Luciani”. pic.twitter.com/9FjYqPnYg2
— LA NACION (@LANACION) 25 de agosto de 2022