Se suspende la Cumbre Alianza del Pacífico ante la imposibilidad de la asistencia del Presidente de Perú


El presidente peruano es el presidente de turno de la reunión que se tenía que celebrar en México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado este martes la suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para esta semana en Ciudad de México, debido a la ausencia de su homólogo peruano, Pedro Castillo, después de que el Parlamento andino le denegase el permiso para viajar a estar imputado en varios procesos de corrupción. El parlamento de Perú ha suspendido la posibilidad viajar a México para Pedro Castillo esa cumbre.
"Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacifico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir, y a él le corresponde la presidencia. Aquí la iba a recibir y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión consultando a los miembros de la Alianza del Pacifico", ha señalado López Obrador.
MÁS
🇲🇽 | El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que ha suspendido la cumbre de la Alianza del Pacífico programada para este viernes en el país debido a la negativa del Congreso peruano de permitir la asistencia del mandatario comunista Pedro Castillo. pic.twitter.com/roGKgYhcVH
— Americano Media (@AmericanoMedia) 22 de noviembre de 2022
De hecho, el mandatario mexicano no ha descartado la posibilidad de acudir a Lima para hacerle a Castillo entrega de la Presidencia de la Alianza del Pacífico, una organización regional formada también por Chile y Colombia, y a la que aspiran a unirse otros países latinoamericanos como Ecuador o Costa Rica; y de Oceanía, como Australia, Nueva Zelanda o Corea del Sur, entre otros. López Obrador ha señalado que, aunque la cumbre se ha suspendido, los presidentes de Chile, Ecuador y Colombia, Gabriel Boric, Guillermo Lasso y Gustavo Petro, respectivamente, sí viajarán a Ciudad de México, donde mantendrá reuniones bilaterales con cada uno de ellos, recoge el diario mexicano 'El Universal'.
La cancelación de la cumbre también ha provocado que el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par argentino, Alberto Fernández, suspendan su visita a México, si bien es cierto que López Obrador ha asegurado que "más adelante" ambos visitarán el país pues son "buenos amigos". El Congreso de Perú denegó el pasado viernes la solicitud del presidente Castillo de salir del país para viajar a México con motivo de la cumbre de la Alianza del Pacífico, aunque sí se le autorizó el desplazamiento hasta Chile.
Castillo ha respondido que estudia celebrar la Cumbre en territorio peruano.
EN VIVO| Presidente Castillo tras declaraciones de López Obrador: “No habría ningún problema que la cumbre de la Alianza del Pacífico se realice en el Perú. Bienvenidos todos. Todos somos hermanos”. pic.twitter.com/Tln02lzvjn
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) 22 de noviembre de 2022
El Presidente de Perú está inmerso en varios casos de corrupción con una de sus cuñadas encarcelada desde hace dos meses. Se le acusa de liderar una red de tráfico de influencias y de lucrarse con dinero público a cambio de concesión de obras públicas. El gobierno de Castillo está rodeado de polémica desde que llegó al poder, de hecho ha tenido que hacer hasta 5 crisis de gobierno y que cesar a 14 ministros en un año y medio por diferentes acusaciones, desde pertenencia a grupo terrorista, hasta violencia machista o corrupción.