Un sueño incumplido: el nuevo intento de negociación entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana

Noruega es el mediador entre ambas delegaciones en Ciudad de México
La extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, testaferro de Maduro, principal escollo en la negociación
El incierto futuro del petróleo venezolano
Desde hace un año y un mes, el régimen de Nicolás Maduro decidió darle una bofetada al intento de negociación realizado en México con la oposición venezolana y suspender indefinidamente las conversaciones. ¿Su argumento? La extradición a los Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, ficha clave de Maduro, al ser señalado e investigado como su operador financiero.
Después de que el Gobierno de Maduro haya decidido dejar a un lado los puntos más importantes para el pueblo venezolano, los mediadores como Estados Unidos, Noruega, México, Rusia y Venezuela hicieron un esfuerzo para volver a reestablecer el diálogo y llegar a ciertos acuerdos con el fin de darle soluciones al país latinoamericano que atraviesa su peor crisis en la historia.
MÁS
La oposición venezolana, encabezada por el dirigente de oposición y aún reconocido por diferentes países del mundo como presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha dejado claro los siguientes puntos para el diálogo:
- "La crisis humanitaria, el respeto a los derechos humanos, el cumplimiento del Estado de Derecho y, especialmente, la construcción de condiciones e instituciones que garanticen -entre otras cosas- elecciones libres y observables".
- "Volvemos al proceso de México con el objetivo de solucionar la crisis a través de un acuerdo integral que dé garantías a todos los sectores. Venezuela no puede esperar. Este mecanismo nunca debió suspenderse de manera unilateral a causa de la soberbia de la dictadura”, añadió Guaidó.
"Acuerdo parcial"
Sin dar mayores detalles, en este nuevo acuerdo que ambas partes llegarían a suscribir, se habló de un “acuerdo parcial en materia social”.
La oposición venezolana ya emitió un comunicado donde confirma que seguirá adelante las veces que sea necesario para llegar a un acuerdo de salvación nacional: "Ratificamos, en nombre de la Plataforma Unitaria, la disposición de trabajar en conjunto, con el fin de lograr acuerdos que permitan materializar los mecanismos que aseguren el bienestar de todos los venezolanos", dice el comunicado de la oposición.
Por su parte, el representante para la mesa de diálogo por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, compartió en su cuenta de Twitter el anuncio de Noruega y también un comunicado en nombre de la delegación venezolana en el que se asegura que “hemos acordado firmar en México el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, que ha sido discutido de manera exhaustiva en la ciudad de Caracas, con la facilitación del reino de Noruega”.