Un ladrón arrepentido devuelve el balón firmado por Neymar que robó en el ataque golpista en Brasil


El balón con el autógrafo del famoso jugador del PSG francés fue un regalo al presidente del Congreso en 2012
El ladrón confesó a los agentes que patrullaban un municipio de Sao Paulo que robó el objeto y que quería devolverlo
Ataque a la democracia en Brasil: cinco preguntas sobre el asalto y el papel de los militares
Entre los objetos robados durante el ataque golpista a las asedes de la Presidencia, Congreso y la Corte Suprema de Brasil, un balón de fútbol firmado por Neymar. El balón con el autógrafo del famoso jugador de la selección brasileña y del PSG francés fue un regalo que una delegación del club Santos entregó en abril de 2012 al entonces presidente de la Cámara de Diputados, Marco Maia.
Este sábado, un hombre se acercó a agentes de policía que patrullaban el municipio de Sorocaba, en el estado de Sao Paulo y a 860 kilómetros de Brasilia, y admitió haber robado el objeto del Museo del Congreso en la capital brasileña. El ladrón arrepentido manifestó su deseo de devolver el balón y preguntar lo que podía hacer.
MÁS
Los agentes condujeron al hombre junto con el balón hasta la sede de la Policía Federal, responsable por las investigaciones sobre el intento de golpe contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en donde el ladrón fue interrogado, fichado y liberado. Los policías federales avisaron a las autoridades del Congreso, que este domingo han confirmado que se trata del que fue robado durante el asalto a su sede.
Recuperan balón autografiado por Neymar robado en ataque golpista en Brasilhttps://t.co/5OEzzOT325 pic.twitter.com/WIOZgR9V03
— ZonaCero (@zonacero) 30 de enero de 2023
Según un inventario divulgado por la Cámara baja tras los asaltos golpistas, de los 46 objetos protocolarios expuestos en el pequeño museo que la institución tiene, tres fueron destruidos por los vándalos, 12 quedaron damnificados, 29 permanecieron intactos y dos desaparecieron.
Los asaltos a las sedes de los tres poderes en Brasil fueron perpetrados por miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro que no reconocen su derrota en las elecciones de octubre y querían forzar un golpe de Estado contra Lula, vencedor de las presidenciales y que asumió su tercer mandato el 1 de enero.
Unas 1.800 personas han sido detenidas por su responsabilidad en los actos antidemocráticos, entre los cuales el entonces secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, un importante aliado y exministro de Bolsonaro acusado de omisión por no haber evitado los asaltos pese a que había sido alertado sobre lo que ocurriría.