Argentina legaliza el aborto libre antes de la semana 14 de gestación

Se convierte en el tercer país de Latinoamérica donde el aborto libre es legal
El Senado ha aprobado la ley por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención
Argentina ha hecho historia este martes al aprobar la ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo antes de las 14 semanas de gestación. El Senado argentino daba luz verde a la legalización y despenalización del aborto en el país, tras 12 horas de debate y una votación muy ajustada en la que finalmente los partidarios del proyecto de ley han recabado los apoyos necesarios.
Se necesitaban la mitad más uno de los votos de la Cámara y tras la confirmación del voto a favor de los senadores que se mantenían indecisos, finalmente el proyecto de ley ha conseguido recabar 38 votos a favor, frente a 29 en contra y una abstención.
Hasta ahora, la interrupción del embarazo solo era legal en Argentina en casos de violación o cuando la salud de la madre está en riesgo.
En un contexto marcado por la polarización entre partidarios y detractores de esta ley que permite el aborto, las 'verdes' y las 'celestes' han llenado las calles argentinas a la espera de la votación de esta tan anticipada legalización propuesta por el presidente, Alberto Fernández y fue una de las promesas de su campaña electoral de 2019.
El presidente Pedro Sánchez también ha celebrado la aprobación histórica de esta ley
Argentina es hoy una nación más feminista. El Senado ha votado a favor de legalizar el aborto en el país. Una demanda social que, tras varios años de lucha, #EsLey. Avanzar en derechos para las mujeres hasta alcanzar la plena igualdad es imprescindible en todo el mundo. pic.twitter.com/mr03kBOYNe
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 30, 2020
El aborto legal es una medida reclamada durante años por muchos colectivos de mujeres en Argentina. Ya en 2018 la propuesta de despenalizar el aborto llegó hasta el Senado, pero entonces los senadores votaron en contra, tumbando así un proyecto que había sido mayoritariamente apoyado en la Cámara de Diputados.
Los partidarios de permitir la interrupción del embarazo aseguran que la posibilidad del aborto legal disminuye el riesgo que suponen las intervenciones clandestinas para las mujeres y les permite tomar decisiones conscientes e informadas.
Con la aprobación de esta ley, Argentina se convierte en el tercer país de Latinoamérica que permite la interrupción voluntaria del embarazo, por detrás de Uruguay y Cuba donde también es legal. En esos países hay, además, políticas de prevención y seguimiento de la salud reproductiva de las mujeres, mientras que otros como El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Haití y Surinam la interrupción voluntaria del embarazo se prohíbe en todas las circunstancias.