Maduro contra Borrell: la asamblea chavista pide la expulsión de la representante de la UE en Venezuela


La Contraloría General inhabilita a 28 exdiputados, entre ellos a Guaidó
La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este martes por unanimidad solicitar al Ejecutivo que declare persona no grata a la representante de la UE, Isabel Brilhante Pedrosa, y la expulse del país como represalia a las recientes sanciones impuestas contra la nación latinoamericana.
"Con mis dos manos levanto para pedir que se declare persona no grata a la representante de la Unión Europea, mis dos manos levanto para exhortar que se revise las condiciones en la que existe una oficina de la Unión Europea aquí en Venezuela", ha considerado durante la sesión el presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez.
Al aprobar estas sanciones, "la UE se ha puesto al margen del Derecho Internacional, normas legales reconocidas por las naciones civilizadas", ha asegurado la diputada Ilenia Media, según recoge Venezolana de Televisión, y pretende "dirigir y evaluar el desempeño de estos funcionarios y funcionarias del país, buscando vulnerar la soberanía" del país, así como no reconocer "el transparente y democrático proceso electoral del 6 de diciembre que eligió al nuevo Parlamento Nacional.
Bajo estas premisas, los parlamentarios han solicitado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que haga uso del artículo 236 de la Constitución para que declare a Brilhante Pedrosa no grata y se puedan activar los mecanismos diplomáticos para expulsarla del territorio nacional.
La UE amplía sanciones contra Venezuela
El Consejo de la Unión Europea amplió este lunes las sanciones contra Venezuela a 19 altos funcionarios, jueces, políticos y militares implicados en el proceso electoral y la violación de derechos fundamentales en el país.
La decisión afecta entre otros al Consejo Nacional Electoral, empezando por su presidenta, Indira Alfonzo, y al Ejército venezolano, incluyendo a líderes como Reimigio Ceballos, comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), el máximo órgano de las fuerzas armadas venezolana, al que acusan de la represión.
Inhabilitación de diputados opositores
Por otro lado, también este martes, la Contraloría General de Venezuela ha inhabilitado políticamente a 28 exdiputados de la oposición, entre ellos a Juan Guaidó, por acabar con las funciones públicas de su cargo del periodo legislativo 2015-2021 sin prestar declaración jurada de patrimonio. Las últimas elecciones presiones en Venezuela fueron declaradas fraudulentas por la comunidad internacional. Ni la ONU, ni la UE, ni la OEA, ni Estados Unidos y Canadá, ni el grupo de Lima respetan su legitimidad. De hecho el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Blinken ha llegado a declarado que Maduro es un dictador. El autoritario mandatario está acusado de crímenes de lesa humanidad por la ONU.
Mi compromiso es con los venezolanos, por lograr recuperar la democracia en nuestro país.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 24, 2021
Amenacen todo lo que quieran que nosotros seguimos aquí trabajando.
Son estas acciones de la dictadura las que cierran la puerta a unas elecciones libres, nuestra lucha es por recuperarlas https://t.co/AwVoid52AE pic.twitter.com/k0aGlhspcY
En 2019, la Contraloría había inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante 15 años al opositor Guaidó por presuntos delitos de corrupción.