Un juez brasileño anula las condenas contra Lula da Silva y podría presentarse a las elecciones de 2022


El juez considera que el tribunal que juzgó al expresidente no era competente para los cuatro casos abiertos en su contra
El caso debe ser de nuevo analizado por el Tribunal Federal del Distrito Federal
El Tribunal Supremo de Brasil ha anulado todas las condenas relacionadas con la trama de corrupción Lava Jato del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) y le ha restituido sus derechos políticos, por lo que podría presentarse de nuevo a la elección de cargo público.
El magistrado Edson Fachin ha admitido el recurso del expresidente y ha señalado que el tribunal que le juzgó no era competente por lo tanto quedan anuladas por una cuestión procesal las condenas correspondientes a los casos del Instituto Lula, el tríplex en Guarujá (Sao Paulo) y el caso Atibaia. Ahora, el caso debe ser de nuevo analizado por la Corte Federal del Distrito Federal, según el portal G1.
Lula fue condenado a doce años y un mes de cárcel por los delitos de corrupción y blanqueo de capitales por aceptar el tríplex de lujo en Sao Paulo como pago de la constructora OAS a sus favores políticos. "Descuida la acusación inicial de atribuir al procesado una relación de causa y efecto entre su actuación como presidente de la República y una determinada contratación realizada por el Grupo OAS con Petrobras", señala el Supremo.
Ahora, el caso debe ser de nuevo analizado por el Tribunal Federal del Distrito Federal, que deberá decidir "sobre la posibilidad de convalidación de los actos de la instrucción", según recoge la prensa brasileña. Tras esta decisión, Lula podría presentarse de nuevo a las elecciones presidenciales que están previstas para 2022.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha puesto bajo sospecha al magistrado que ha anulado las condenas, vinculándolo con el partido de Lula. "El magistrado Fachin tenía un gran vínculo con el PT", dijo Bolsonaro, en alusión al Partido de los Trabajadores, fundado en 1980 por Lula, quien dirige esa formación desde entonces.