Crisis en Perú: Castillo obligado a regresar de un viaje oficial para evitar su destitución


El parlamento peruano había impuesto al presidente de visita oficial en Ecuador, regresar antes de la medianoche
Enfrentamientos en Apurímac dejan, al menos 18 heridos
Como Cenicienta. El presidente de Perú Pedro Castillo tenía que regresar a Lima desde Ecuador antes de las 12 de la noche de este viernes si quería evitar una denuncia contra él por violar la Constitución peruana.
Justo a media noche vencía el plazo fijado por el Parlamento para que el presidente izquierdista finalizara su visita a Ecuador, donde presidió, junto a su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasso, un consejo de ministros bilateral en la localidad de Loja, a 264 km de la capital.
Exceder ese plazo habría dado un pretexto a la oposición, mayoritaria en el Parlamento, para iniciar un nuevo procedimiento de juicio político por “absentismo presidencial” contra Pedro Castillo, al no prever la Constitución una excepción por razones meteorológicas en el retraso del presidente a Perú desde el extranjero durante un viaje oficial.
President Pedro Castillo rushed back to Peru by car from a visit to Ecuador to avoid being impeached, after bad weather grounded his plane. https://t.co/YagNJ3hxXG
— Inquirer (@inquirerdotnet) 1 de mayo de 2022
Aparentemente la Constitución de Perú marca los plazos en los que el presidente puede estar fuera del país. Una normativa que no se aplica normalmente, pero que en el actual estado de convulsión política que vive Perú hubiera sido utilizado por la mayoría parlamentaria para abrir un nuevo "juicio politico" contra Pedro Castillo. En los nueve meses que lleva en el gobierno, Castillo ha tenido que nombrar cinco gobiernos tras la dimisión de más de una docena de ministros por casos de corrupción, violencia de género o pertenencia a grupos terroristas. El presidente izquierdista, además se enfrenta a protestas en las calles por la enorme subida de la inflación, el precio de los alimentos y la falta de empleo en el país. Castillo ha asegurado que la causa es el enfrentamiento en Ucrania, aunque ha vuelto a confundir Ucrania con Croacia.
🇵🇪 | El Presidente peruano Pedro Castillo vuelve a equivocarse hoy durante un consejo de ministros descentralizado en el interior del país al señalar que hay una guerra entre Croacia y Rusia. pic.twitter.com/bHDuS5ll9R
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) 27 de abril de 2022
Las protestas se extienden
El primer ministro peruano, Aníbal Torres, se ha pronunciado sobre los enfrentamientos entre la Policía y los comuneros de Fuerabamba, quienes han mantenido esta semana una serie de protestas contra la empresa Las Bambas en el departamento de Apurímac.
#Peru: In response to police violence, members of #Fuerabamba community set fire to three vehicles at the #LasBambas mine.#Apurimac #Cotabambas #Mining #IndigenousRights pic.twitter.com/OGpsLo9DB0
— Persona #SOSYanomami (@PersonalEscrito) 27 de abril de 2022
"Verifiquen ustedes la verdad y no inventen cosas. La señora se cayó, se rompió la ceja y la están tratando, no es que ha perdido un ojo", ha señalado Torres en un encuentro con la prensa en el marco de las protestas, que, según un informe de la Defensoría del Pueblo dejaron al menos 18 heridos, entre ellos una mujer de 60 años, con un traumatismo ocular severo.
#ALERTA🚨| Segundo día de represión. @PoliciaPeru lanza bombas lacrimógenas a los cerros donde intentan protegerse comuneros que protestas contra minera #LasBambas. El Gobierno ni asoma soluciones. pic.twitter.com/NjTgFqGryc
— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) 28 de abril de 2022