El Gobierno chileno destruye 13.000 armas incautadas


El presidente del país latinoamericano dice que la operación es un "golpe contra el crimen"
El Gobierno chileno ha destruido unas 13.000 armas de fuego incautadas en una operación que el presidente Sebastián Piñera ha calificado como "golpe contra el crimen". El mandatario, junto al ministro de Gobernación, Rodrigo Delgado, ha asistido al acto en el que se han hecho desaparecer revólveres, escopetas o fusiles fundiéndolos en un horno.
"Unidos, con voluntad y perseverancia, lograremos una reducción de la criminalidad. Que la paz avance en la vida de las familias de nuestro país", dijo el presidente del país latinoamericano. "Hemos combatido el crimen y la violencia en todos los frentes. Especialmente el narcotráfico, el terrorismo y el uso de armas de fuego", añadió.
MÁS
Este tipo de redadas, que se realiza anualmente, busca "disminuir la circulación de armas en manos de delincuentes" y colaborar con la seguridad de la ciudadanía, explicó el mandatario.
En unos casos, las armas han sido incautadas; pero en otros, han sido entregadas de forma voluntaria por la ciudadanía. El país ha destruido más de 185.000 armas de fuego entre 1990 y 2021, informa Reuters.
En el acto, el presidente chileno pidió al Parlamento que dé luz verde a una controvertida iniciativa que, según sus palabras, "tiene como objetivo, mejorar el sistema de Inteligencia (...) combatir el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado". "Debemos trabajar unidos para asegurarles a nuestros compatriotas una vida con paz y tranquilidad", añadió.