¿Juicio político contra el presidente chileno Sebastián Piñera por los 'Papeles de Pandora'?


La oposición quiere poner en marcha el proceso de destitución por presunta corrupción
¿Está el presidente chileno contra las cuerdas tras la difusión de los conocidos como Papeles de Pandora? El juicio político contra Sebastián Piñera da este viernes su primer paso con la votación no vinculante de la comisión de la Cámara de Diputados encargada de revisar la acusación contra el mandatario.
La oposición del país sudamericano presentó el pasado 13 de octubre el texto de la acusación constitucional contra el mandatario con el objetivo poner en marcha un proceso que busca su destitución por presunta corrupción.
MÁS
La iniciativa se ha producido entre acusaciones de supuestas irregularidades por parte del presidente chileno en la venta de un megaproyecto minero. Fue revelado por los Papeles de Pandora, la filtración de datos financieros en paraísos fiscales que señala a líderes de al menos 35 países; una investigación global realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ
El caso por el que se ha puesto al mandatario chileno en el ojo del huracán se remonta a 2010, durante la venta del megaproyecto Minera Dominga (entonces propiedad de la familia Piñera) al empresario y amigo Carlos Alberto Délano.
La acusación constitucional permite a los legisladores iniciar un juicio contra una autoridad, incluido el presidente, y desatar su destitución o inhabilitación para ejercer cargos públicos, según la legislación chilena.
Para que este proceso salga adelante, se requiere un primer paso que es la votación en la Cámara de Diputados y un resultado favorable con mayoría absoluta.