Cientos de personas salen a la calle en Cuba a protestar contra al Gobierno al grito de "No tenemos miedo"

Grupos de de jóvenes cubanos se manifiestan en céntrica avenida habanera
Los manifestantes han tomado las calles de la localidad de San Antonio de los Baños lanzando consignas contra el presidente cubano Miguel Díaz-Canel
El presidente cubano ha llamado a defender la revolución y acusa de las protestas a una operación orquestada desde Estados Unidos
Cientos de cubanos han salido a la calle este domingo para manifestarse abiertamente contra el Gobierno en varias localidades en Cuba.
El detonante de las protestas se ha producido en el pueblo de San Antonio de los Baños donde al grito de "Patria y vida", "Abajo la dictadura" y "No tenemos miedo", los manifestantes han tomado las calles de la localidad lanzando consignas contra el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, según informa el portal Cibercuba.
MÁS
Varios manifestantes han emitido las protestas en directo a través de sus redes sociales.
Sucediendo AHORA:
— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) 11 de julio de 2021
“ NO TENEMOS MIEDO” gritan los cubanos de San Antonio de los Baños protestando en las calles. #CUBA
Castro, @DiazCanelB, no se atrevan a reprimir! El mundo entero está mirando!#PatriaYVida pic.twitter.com/Zy2CMjuoGM
San Antonio de los Baños es un municipio de 50.000 habitantes situado al este de la provincia de Artemisa.
La imagen se ha repetido, aunque más tímidamente, en la capital, donde un grupo de unos 50 jóvenes se han echado a la calle frente a la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) en la céntrica avenida 23 de la Habana.
#Cuba🇨🇺 | Masivas protestas en La Habana contra del régimen castrista. Cubanos continúan sumándose a las protestas.#SOSCuba pic.twitter.com/cjrDolzkJE
— Manifiesto 24 (@Manifiesto24) 11 de julio de 2021
Varios testigos de las protestas denuncian episodios de represión policial contra manifestantes en una oleada de protestas que parece extenderse a varias localidades y ciudades del país como La Habana, la citada San Antonio de los Baños o Palma Soriano.
Protestas en La Habana! #Cuba está en las calles! #SOSCuba #PatriaYVida Es un "maleconazo" a nivel nacional! ABAJO EL COMUNISMO!!! LIBERTAD PARA CUBA! pic.twitter.com/tjoDxFCA1b
— Cristian Crespo F. 🇨🇺 “La noche no será eterna” (@cristiancrespoj) 11 de julio de 2021
El exilio cubano en Miami ya ha pedido una intervención internacional, encabezada por Estados Unidos, para evitar que se produzca un baño de sangre en la isla mientras el presidente cubano ha convocado a sus partidarios a combatir protestas callejeras y populares que exigen libertad.
El presidente cubano llama a defender la revolución
Miguel Díaz-Canel ha hecho el llamamiento en una comparecencia en la televisión cubana en la que ha llamado a la población a salir a las calles para defender la revolución ante las protestas que se han producido en las últimas horas.
"Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la revolución en todos los lugares", ha declarado Díaz-Canel en su intervención, retransmitida a partir de las 16.00 horas (22.00 hora peninsular española). "No vamos a entregar la soberanía de nuestra Patria", ha remachado.
El mandatario cubano ha destacado que ya se había avisado de "las complejidades de los momentos actuales". "Les recuerdo que hace más de un año y medio cuando se iniciaba el segundo semestre del año 2019 tuvimos que explicar que íbamos a una coyuntura difícil", ha indicado, al tiempo que ha responsabilizado de la situación al Gobierno de Estados Unidos, "encabezados por la administración (de Donald) Trump". Así, se ha referido al "recrudecimiento del bloqueo (...) con el objetivo de asfixiar nuestra economía y que eso provocara el anhelado estallido social masivo".
Díaz-Canel se ha referido a "acciones de desestabilización política" contra Cuba obra de Estados Unidos y que se habrían intensificado particularmente durante la pandemia.
Dos son los problemas específicos a los que se ha referido el presidente cubano: el energético, que impacta directamente en el servicio eléctrico en los hogares, y el de los medicamentos, en un escenario en el cual han aumentado los enfermos y por tanto el consumo de medicinas. "Tendremos que avanzar hacia la experiencia del ingreso domiciliario debido a la situación actual con la COVID-19", ha anunciado.
Díaz-Canel se ha referido abiertamente a lo ocurrido en San Antonio de los Baños, donde "un grupo de personas se agrupó en uno de los parques más céntricos para reclamar". "Incluso se unieron personas revolucionarias que pueden estar confundidas por la desinformación que hay en las redes sociales", ha explicado.
Medios opositores como Martí Noticias, con sede en Miami, ha informado de un "levantamiento popular" en el que "miles de cubanos se lanzaron a la calle" y publica vídeos de redes sociales de manifestaciones en el Malecón de La Habana, Santiago, Holguín, Cárdenas y también en puntos del exterior, como la Puerta del Sol de Madrid.