Cuba: De 6 a 30 años de prisión para 128 manifestantes del 11 de julio


Cuba atraviesa su peor crisis económica en casi treinta años, bajo el efecto de la pandemia y las sanciones estadounidenses
Un grupo de 128 cubanos disidentes de la dictadura y que participaron en las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021 en dos barrios de La Habana considerados los más violentos de esos días han sido condenados a penas que van de los 6 a los 30 años de prisión.
En los juicios que se desarrollaron entre el 14 de diciembre y el 3 de febrero, 129 cubanos fueron juzgados por "haber cometido y provocado graves disturbios y actos de vandalismo" durante manifestaciones en los barrios Diez de Octubre y La Guinera, informó el Tribunal Supremo (TSP) en un comunicado publicado en su web.
De los 129 imputados, 128 fueron declarados culpables de sedición y hurto, y dos de ellos -Dayron Martín Rodríguez y Miguel Páez Estiven- fueron condenados a 30 años de prisión, dijo el Tribunal sin precisar la edad de los condenados.
📢Continúan los juicios contra manifestantes del #11J en #Cuba🇨🇺. Esta semana, 17 personas serán enjuiciadas en la provincia de Matanzas.
— Race and Equality (@raceandequality) March 16, 2022
En este grupo se encuentra la joven Lázara Karenia González, para quien la Fiscalía solicita 8 años de cárcel.
➡️https://t.co/ugXmpOzuHK pic.twitter.com/upRdUEsSkn
Según el comunicado, los manifestantes volcaron vehículos, incluidas patrullas de las fuerzas del orden, y arrojaron piedras, botellas y cócteles molotov contra instalaciones policiales y funcionarios del Ministerio del Interior, causando "lesiones (...) y daños materiales importantes" .
¿Sabías que en Cuba puedes ser procesado sin haber cometido delito bajo los índices de peligrosidad predilectiva? ¿Realmente desaparece esa figura en el nuevo Código Penal?
— Cubalex (@CubalexDDHH) March 16, 2022
Hoy estaremos respondiendo estas y otras preguntas a través de nuestras redes sociales a la 1.00 pm pic.twitter.com/YukW3YeYPC
El gobierno anunció el 25 de enero que 790 personas, incluidas 55 menores de 18 años, habían sido acusadas por las protestas de julio.
La ONG de derechos humanos con sede en Miami Cubalex dijo que las sentencias dictadas en los juicios anteriores de los manifestantes del 11 de julio fueron excesivas y en algunos casos violaban las garantías del proceso.
📢Ya son 9 meses de injusto encarcelamiento. El periodista Lázaro Yuri Valle Roca sigue preso sin un proceso legal justo. Su salud se sigue deteriorando. Su único delito ha sido informar y ejercer como periodista independiente #LibertadparaYuri #InformarNoesDelito
— Prensa Libre - Cuba Libre (@prensalibreCU) March 15, 2022
📸@alemeneghini pic.twitter.com/70MbQN1pem
A los gritos de “¡Libertad!” y “¡Tenemos hambre!” , miles de cubanos se manifestaron el 11 de julio de 2021 en las grandes ciudades del país. Cuba atraviesa su peor crisis económica en casi treinta años, bajo el efecto de la pandemia y las sanciones estadounidenses, empujando cada día a más habitantes al exilio.