Disturbios, saqueos y decenas de detenidos en el segundo aniversario del estallido social en Chile

El resultado de las protestas sociales que estallaron en 2019 es la redacción de la nueva Constitución que sustituirá a la de la era Pinochet
Saqueos, disturbios e incendios de mobiliario urbano han salpicado una jornada mayormente pacífica y festiva en Chile, en la que decenas de miles de ciudadanos en todo el país celebraron el segundo aniversario de las históricas protestas que comenzaron el 18 de octubre de 2019 y que derivaron en el acuerdo político que dio pie a la redacción de una nueva Constitución.
Las autoridades han confirmado una treintena de detenidos y 14 policías heridos. Un grupo de manifestantes que participaban en las protestas logró irrumpir en la antigua sede del Congreso Nacional del país, donde se celebra la sesión de la Convención Constituyente que fue, precisamente, el resultado de las protestas sociales que estallaron en 2019.
MÁS
Los que han conseguido acceder a las inmediaciones son miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una entrada que ha provocado la respuesta de los agentes de Carabineros desplegados a lo largo de todos los puntos de Santiago en las que se desarrollan protestas. En este contexto, se ha hecho uso de gases lacrimógenos para tratar de dispersar a los manifestantes que estaban ante el edificio que albergara la Cámara Baja chilena, informa la emisora Radio Bío Bío.
Los incidentes se han dado coincidiendo con el inicio de la discusión de las normas que conformarán la próxima Carta Magna del país, una vez ha concluido la aprobación del reglamento interno que regirá el órgano. La nueva Constitución sustituirá a la que rige desde 1980, aprobada por el régimen de Augusto Pinochet.
Durante las protestas que tuvieron lugar en 2019 en el país latinoamericano "se violaron" los Derechos Humanos, ha denunciado este lunes el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La Justicia chilena ha recibido 3.072 querellas por el estallido social, que se han traducido en la apertura de casos contra 136 personas.