Escepticismo en El Salvador, el primer país en aprobar el bitcoin como moneda de curso legal

Adoptará la criptomoneda el próximo mes, pero los economistas advierten de sus riesgos
El Salvador es el primer país en dar el paso. La nueva ley que implantará el bitcoin como divisa legal entrará en vigor la próxima semana. Desde hace días se han comenzado a instalar allí cajeros automáticos que permitirán a los salvadoreños convertir la criptodivisa en dólares estadounidenses y retirarlos en efectivo.
El Gobierno de Nayib Bukele colocará inicialmente 200 cajeros automáticos para acceder a la billetera digital de bitcoin Chivo, según ha explicado el presidente. Las transacciones serán libres de comisiones y habrá 50 sucursales financieras en todo el país para retirar o depositar dinero.
MÁS
A partir del 7 de septiembre 🇸🇻#Bitcoin @chivowallet pic.twitter.com/HNiHWdY3x1
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 30 de agosto de 2021
Según el mandatario, la adopción del bitcoin en el país centroamericano ahorrará a sus ciudadanos 400 millones de dólares (340 millones de euros) en comisiones por recibir remesas desde el exterior.
"Nuestro pueblo paga 400 millones de dólares al año en comisiones por las remesas. Solo ese ahorro será un beneficio enorme para nuestra gente (o al menos para quien así lo desee). También está la ventaja de no tener que cargar efectivo. Más seguro y más práctico", ha asegurado.
Ante las voces que aluden a los riesgos de esa medida, el presidente ha difundido en la red social Twitter el mensaje de una ciudadana salvadoreña que afirma: "Recuerden: la oposición del Gobierno se quejará siempre del Bitcoin. Unos porque no saben lo que es y otros por defender los intereses de los bancos".
Recuerden: la oposición del gobierno se quejará siempre del Bitcoin.
— Felissa Cristales (@FCristales) 30 de agosto de 2021
Unos por qué no saben lo que es y otros por defender los intereses de los bancos. No se dejen sorprender.
El 7 de septiembre empezaremos a usar bitcoins y las dudas se irán disipando.
La nueva ley que implantará la criptomoneda como divisa legal entrará en vigor el próximo 7 de septiembre. Los salvadoreños podrán descargar la billetera digital Chivo, que es un sinónimo de cool en el país, e insertar su número de identificación y recibir 30 dólares en bitcoin. El Gobierno ha desarrollado un fondo de 150 millones de dólares (128 millones de euros) para respaldar las conversiones de bitcoin a dólares estadounidenses.
El Fondo Monetario Internacional ha advertido al país centroamericano de los "riesgos significativos" de adoptar el bitcoin como moneda de curso legal y de las medidas regulatorias necesarias para su puesta en marcha.