Cabo Verde confirma el proceso de extradición a EE.UU. de Alex Saab, supuesto testaferro de Maduro

El arresto es un golpe para el chavismo, que este califica de "agresión"
La Interpol había lanzado una orden de captura contra él y fue arrestado en Cabo Verde. El empresario colombiano Alex Naín Saab Morán, de 48 años, es considerado por Estados Unidos testaferro del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. "Pasó por aquí y fue detenido, como podía haber ocurrido en cualquier otro país por donde pasase", ha dicho el fiscal general del archipiélago africano en el Océano Atlántico. Ya hay un proceso de extradición abierto, según ha confirmado en declaraciones a la emisora caboverdiana RCV recogidas por el periódico A Nação.
Estados Unidos debe enviar una solicitud en un plazo de 18 días que puede dilatarse hasta 40 días. El país norteamericano no tiene acuerdo de extradición con Cabo Verde, pero se aplicaría la fórmula de la reciprocidad. "Cabo Verde es miembro de Naciones Unidas, como la mayoría de los países del mundo, y, como tal, es parte de las convenciones de la ONU sobre varios crímenes. Me refiero a crimen organizado, corrupción, tráfico de estupefacientes", ha explicado Landim. Fiscales federales de Miami acusan al empresario colombiano, nacionalizado venezolano, de lavado de dinero.
Saab fue arrestado en la Isla de la Sal. Había parado allí a repostar su avión privado, camino de Teherán. La noticia se difundió el pasado sábado, aunque no se ha concretado la fecha de la detención. Estados Unidos le acusa de ser el "principal" testaferro en una red de narcotráfico, lavado de dinero y asignación fraudulenta de contratos millonarios. Recientemente se ha revelado que tuvo un papel clave en el acuerdo con Irán para intercambiar oro por gasolina, según informó Bloomberg.
El canciller de Venezuela, Jorge Alberto Arreaza ha calificado la detención de "arbitraria" e "irregular". Ha afirmado que se suma "a las acciones de agresión, bloqueo y asedio de Estados Unidos" contra el país latinoamericano.
#COMUNICADO | Venezuela denuncia la detención arbitraria e ilegal del ciudadano venezolano, Alex Nain Saab, por parte de Interpol, cuando se encontraba en tránsito en la República de Cabo Verde, sumándose a las acciones de agresión, bloqueo y asedio de EEUU contra nuestro país pic.twitter.com/sgGibuVQeU
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 13, 2020
Para el líder opositor Juan Guaidó, el arresto demuestra que no hay "intocables" y que "la justicia llega, pero se tarda", según ha dicho en una rueda de prensa vía Zoom.
#13Jun | Presidente (E) @jguaido en rueda de prensa: Con respecto a Alex Saab, lo que queremos es que se haga justicia por lavado de dinero y el hambre en Venezuela. Confiamos en que quienes llevan el proceso puedan completarlo #EnVivo https://t.co/t8Nkx9kbOB pic.twitter.com/ckMTdhlgdR
— VPItv (@VPITV) June 13, 2020