Los feminicidios en México: un país donde 10 mujeres son asesinadas cada día

El 51,4 por ciento de los feminicidios quedan impunes en México
El asesinato de una joven en Cancún desata una oleada de protestas en el país azteca
"Tengo miedo de salir de mi casa y no volver a ver a mi mamá". Es el mensaje premonitorio que escribió Bianca Alejandrina Lorenzana en sus redes sociales poco antes de morir. El cuerpo de esta joven mexicana fue encontrado con signos de violencia el pasado lunes, un día después de desaparecer, en un paraje de la ciudad turística de Cancún. Tenía 20 años. La policía ya ha detenido a tres sospechosos.
Cada día, diez mujeres mueren asesinadas de media en México. Bianca, a la que llamaban Alexis, sería una más en esa estadística sino fuera por la oleada de violentas protestas que se ha desatado esta semana en Cancún, en el estado Quintana Roo. Los agentes dispersaron una manifestación de grupos feministas disparando al aire: tres personas resultaron heridas y el jefe de la policía, destituido.
Cifras cada vez más alarmantes
La investigadora y activista, además de creadora del Mapa de Feminicidio en México, María Salguero, considera que, a pesar de que la violencia siempre había sido una de las grandes contiendas del país, las cifras nunca habían sido tan alarmantes. Según los datos de sus investigaciones, en México fueron asesinadas 2.551 mujeres en el primer semestre del año, por lo que se podría batir el fatídico registro.
México es un país señalado constantemente por sus altos niveles de asesinatos y feminicidios. También por el nivel de impunidad. El 51,4 % de feminicidios y el 89,6 % de homicidios quedan impunes, según un estudio de la asociación Impunidad Cero, coincidiendo con las protestas en Cancún pidiendo justicia.
Más investigación y menos represión
"Ahí es donde podemos visibilizar la importancia de que tengamos policías que se dediquen más a labores de investigación y de prevención del delito, y no solo a temas de represión", afirma Irene Tello, directora ejecutiva de Impunidad Cero, en el evento virtual, según recoge a la agencia EFE.
"Se observa realmente que la violencia contra la mujer en México es una situación muy grave que ha venido creciendo en los últimos años y nuestro objetivo también en esta investigación es estimar por primera vez la impunidad que existe en este delito".
Esto explica el hartazgo de la sociedad mexicana y las protestas de mujeres cada vez más habituales.
Los autores del informe han recordado que México batió su récord histórico en 2019 con más de 34.608 homicidios, además de 1.012 víctimas de feminicidio. Este delito, según el informe, ha crecido 137,6 % desde 2015.