El Gobierno de México declara la emergencia sanitaria por el aumento de casos de coronavirus

La cifra de muertos asciende a 28 y los casos de contagio de coronavirus superan el millar
El gobierno mexicano ha declarado la emergencia sanitaria nacional "de fuerza mayor" tras el aumento de casos de coronavirus en el país. Según los últimos datos son 28 muertos y más de 1.094 contagiados. El ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, ha sido el encargado de anunciar la decisión del Gobierno de Andrés María López Obrador.
Ebrard, que ha especificado que el Covid-19 se considera en el país "grave y de atención prioritaria", ha precisado que la Secretaría de Salud de México ha recomendado a los habitantes que permanezcan en sus casas con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus. La medida estará en vigor hasta el 30 de abril.
El Gobierno también ha ampliado hasta esa fecha la suspensión de las actividades no esenciales decretada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. Estaba previsto que la prohibición, que afecta a los sectores público, privado y social, se levantara el 20 de abril.
"Estamos ya en una fase de ascenso rápido", ha reconocido el subsecretario de salud Hugo López-Gatell, que, no obstante, ha aseverado que aún hay una oportunidad de mitigar la transmisión de casos de Covid-19 en México. Según ha trasladado, la fase tres, la de transmisión comunitaria, será la más rápida.
OTRAS MEDIDAS
En este contexto, López-Gatell ha anunciado más medidas emprendidas para intentar frenar la expansión del Covid-19. Se han prohibido las reuniones de más de 50 personas y se ha establecido, desde este lunes hasta el 30 de abril, un confinamiento domiciliario "corresponsable", que se aplica de forma más estricta a los mayores de 60 años, las personas que padecen hipertensión o diabetes, a las embarazadas y a la población vulnerable. También queda suspendida la realización de censos y encuestas.
El subsecretario de Salud ha avisado de que el regreso a las actividades habituales será "escalonado" y ha especificado que todas estas medidas deben aplicarse "con respeto a los Derechos Humanos".