Hallan restos en el lugar donde se perdió el avión chileno con 38 personas

Un buque pesquero halla restos de avión cerca de donde desapareció la aeronave militar
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha informado este miércoles de que han sido encontrados restos de avión flotando en el mar cerca del lugar donde el lunes se perdió la pista del Hércules C-130, que llevaba 38 personas a bordo y se dirigía a la Antártida.
"Mientras se realizaban las tareas de búsqueda de la aeronave siniestrada, se encontraron restos de esponja flotando a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto del C-130", indicó el citado cuerpo de seguridad. Los restos fueron encontrados por un buque pesquero de bandera chilena y "podrían ser parte de restos de las esponjas de los estanques internos de combustible del C-130"
Tareas de búsqueda
El hallazgo de los restos, que podrían corresponder con la aeronave militar desaparecida, se ha producido después de que este mismo miércoles se decidiera ampliar la zona de búsqueda. Así el general Eduardo Mosqueira había informado de que se rasterían "cuatro cuadrantes, cada uno de ellos de aproximadamente 240 kilómetros por unos 120 (kilómetros), "una distancia (similar) a la que hay entre Santiago y Chillán y del ancho de Chile".
Mosqueira precisó además que las labores de búsqueda están formadas por 285 efectivos de la FACh, 286 de la Armada y 69 de "medios internacionales", además de 20 "medios aéreos", dedicadas a la búsqueda del Hércules C-130. "Estamos colocando todo nuestro apoyo y esfuerzo", ha afirmado.
Desaparecido con 38 personas a bordo
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) declaró el lunes como "siniestrado" el avión Hércules C-130 con el que se perdió la comunicación a las 18.13 horas de la tarde (hora local), el cual había despegado desde la ciudad austral de Punta Arenas rumbo a la Antártida con 38 personas a bordo. El último contacto con la aeronave se tuvo a mitad de camino entre Punta Arenas, la capital de la región de Magallanes y la Antártida.
El avión militar transportaba a 17 tripulantes y 21 pasajeros y "cumplía tareas de apoyo logístico, trasladando personal para la revisión del oleoducto flotante" y para el mantenimiento de las instalaciones que el país cuenta en la zona de la Antártida.