La lucha por presidir el Congreso desata una crisis en Honduras antes de la investidura de Xiomara Castro


Varios miembros del partido electo de Xiomara Castro votaran a otro miembro como titular del Congreso
Este jueves se celebra la toma de posesión de Castro, elegida presidenta el pasado noviembre
A dos días de la fecha prevista para la toma de posesión de Xiomara Castro, Honduras vive horas cruciales para dilucidar cuál de los dos presidentes elegidos este domingo en medio de una caótica situación, el oficialista Luis Redondo y el disidente Jorge Cálix, presidirá el Parlamento.
De acuerdo a la ley, el nuevo Parlamento debe quedar formado dos días antes de que asuma el poder la nueva presidenta del país. El ambiente es de incertidumbre en el país. La crisis en el Parlamento, por un conflicto interno en el Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) ha ensombrecido el gran triunfo de Castro, quien obtuvo 1,7 millones de votos en las elecciones generales del 28 de noviembre pasado.
MÁS
Libre, bajo cuya bandera ganó Castro, había hecho una alianza de hecho con el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el minoritario Partido Innovación y Unidad-Socialdemócrata, en la que decidieron quién debería ser el nuevo presidente del Parlamento. Un veintena de diputados disidentes de la agrupación se opusieron a elegir a Luis Redondo, el designado por la mandataria electa. Esos parlamentarios optaron por apoyar a Jorge Cálix, uno de los disidentes de Libre.
Reclaman diálogo
Ante la situación que vive el país, diversos sectores han venido reclamando por un diálogo entre los políticos que han causado la crisis, mientras que Redondo dijo hoy que no retrocederá porque tienen "el mandato claro en las urnas, con una representación de más de 1,7 millones de votos". Agregó que también está el acuerdo entre Libre y el PSH para elegir a las directivas del Parlamento y que "el pueblo" los "legitima".
La Embajada de EE.UU., en un segundo mensaje desde que se inició la crisis, indicó en Twitter: "Seguimos haciendo un llamamiento a todos los actores para que actúen con calma, respeten el Estado de derecho y resuelvan sus diferencias a través del diálogo". La Conferencia Episcopal de Honduras pidió que se constituya "un diálogo sincero y abierto" entre la presidenta electa y las dos juntas directivas del Parlamento para buscar una salida.
La empresa privada también volvió hoy a pedirle a los políticos que se sienten a dialogar, a lo que él está dispuesto, ha dicho Jorge Cálix, quien además indicó que ha querido comunicarse con Redondo, pero no ha tenido respuesta.