Lula da Silva y Rousseff, absueltos de supuesto desvío de dinero público hacia su partido

La denuncia les acusaba de haber desviado 1.400 millones para financiar el Partido de los Trabajadores
Los expresidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff han sido absueltos por la justicia de Brasil de las acusaciones de formar parte de una organización criminal con el fin de desviar fondos públicos hacia su partido tras comprobar que en la "denuncia no había elementos constitutivos de delito" y era un intento de "criminalizar la actividad política".
El juez Marcus Vinicius Reis Bastos ha asegurado que las acusaciones "no permiten siquiera concluir la existencia de una asociación, estructuralmente ordenada, de cuatro o más personas, con división de tareas, o alguna forma de jerarquía y estabilidad", tal y como ha publicado el diario brasileño 'O'Globo'.
Acusaciones de financiación ilegal del partido
Lula y Rousseff, junto a los antiguos ministros Antonio Palocci (jefe de Gabinete, 2011) y Guido Mantega (Economía 2006-2015), y el tesorero Joao Vaccari Neto, se enfrentaban a una acusación por pertenencia a banda criminal en el llamado caso de la 'banda del PT' ('quadrilhão do PT', en portugués) con el fin de desviar dinero público de la petrolera Petrobras y otras empresas estatales.
La denuncia es un intento de "criminalizar la actividad política", pues "supone que existe una organización criminal que perdura hasta el mandato de Dilma Rousseff sin siquiera apuntar elementos esenciales de la caracterización de esa actividad delictiva", ha explicado el magistrado.
La expresidenta Dilma Rousseff ha expresado en sus redes sociales su alegría por la decisión de la que siempre se declaró inocente,
1 A Globo age contra a liberdade de imprensa ao não divulgar de forma equânime as notícias sobre o PT. A denúncia feita em set/2017 contra Lula, Dilma e outros militantes, foi noticiada no JN com 4m33s e no Bom Dia Brasil em 8m48s.
— Dilma Rousseff (@dilmabr) 5 de diciembre de 2019
La denuncia fue presentada en 2017 por el que era el fiscal General de Brasil, Rodrigo Janot, poco antes de dejar su cargo. Según acusó, la cúpula del Partido de los Trabajadores recibió más de 1.400 millones de fondos desviados de las arcas públicas.