Muere un preso en Venezuela acusado de intentar secuestrar al número dos de Maduro


Opositores venezolanos y una ONG denuncian la muerte del preso por falta de asistencia médica
Una de las nueve personas acusadas de intentar secuestrar al número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, para entregarlo a Estados Unidos ha muerto en el Centro Penitenciario de Oriente (La Pica), en el estado de Monagas, donde permanecía preso desde 2020.
Gabriel Andrés Medina, de 39 años, fue uno de los nueve procesados por presuntamente intentar secuestrar a Diosdado Cabello en 2020 y fuentes judiciales han confirmado la muerte de Medina "por tuberculosis", según recoge el portal oficialista venezolano Últimas Noticias.
MÁS
El vicepresidente de la ONG Foro Penal, una organización local dedicada al seguimiento de la población penitenciaria en el país caribeño, Gonzalo Himiob, ha denunciado en su cuenta de Twitter la muerte del preso y ha indicado que "la causa de su muerte guardaría relación con la falta de atención médica que necesitaba".
#29Ago 1:40PM Confirmada la muerte de Gabriel Medina Díaz, que estaba recluido en el anexo “Nelson Mándela” de “La Pica” en Monagas. Por presión de sus compañeros de celda fue llevado de emergencia ayer al Hospital “Manuel Núñez Tovar, donde falleció por paro respiratorio.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) 29 de agosto de 2021
El comisionado del gabinete del opositor Juan Guaidó para la ayuda humanitaria, Miguel Pizarro, ha compartido en la misma red social este mensaje y ha dicho que se trata de "una muerte causada por la negligencia y el abandono". "Gabriel Medina llevaba más de un año siendo preso político de este régimen", ha añadido.
La Fiscalía relata en el escrito acusatorio que uno de los acusados recibió un mensaje en su teléfono móvil en el que le informan de un plan para secuestrar al entonces presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.
El propósito del secuestro era hacer efectiva la recompensa de 10 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 26 de marzo de 2020 a quienes ofrecieran información que conduzca a la detención de Cabello.